Cinco nuevas voces ofrecerán sus talentos en un mismo escenario  SE PRESENTARÁN EN MARGARITA PUB. OFRECERÁN UN ESPECTÁCULO CON UNA IMPORTANTE VARIEDAD DE ESTILOS MUSICALES. DESDE CHAMAMÉ HASTA ROCK Y POP NACIONAL E INTERNACIONAL. EL PRODUCTOR DEL ENCUENTRO ES JOSÉ VIGIANO.
La música será una vez más, el motivo de encuentro. Este arte reunirá a cinco jóvenes que eligen expresarse a través de los sonidos y la poesía. En este caso, Candela Wiedman, Bruno Sosa Trotti, Melina Enriquez, Jazmin Vila y Martina Alegre serán los responsables de subir al escenario de Margarita -J, Coronel Baibiene 1841- el sábado 19 de mayo a partir de las 21.
El espectáculo, organizado por José Vigiano, será una oportunidad para que los espectadores puedan disfrutar de una importante variedad de géneros musicales: chamamé, el rock nacional, pop y algunos temas internacionales formarán parte del repertorio elegido. Además actuarán las alumnas de Vuelos; academia de danzas, bajo la dirección de Nadia lopez y Ana Filiau.
Los artistas de entre 17 y 19 años de edad tienen una vasta trayectoria en escenarios. La mayoría de ellos comenzó a estudiar canto hace varios años. Algunos incluso, como es el caso de Melina Enriquez oriunda del Chaco-; está conformando su banda ya que hasta el momento sus presentaciones fueron como solista. Caso contrario es el de Bruno Sosa Trotti quien hasta hace unos meses atrás tenía una banda pero hoy está iniciando su carrera como solista. Afirma que el chamamé es el género musical que lo moviliza como así también el folklore nacional; sobre todo los artistas más tradicionales.
Cuando habla de la música correntina afirma que prefiere el chamamé canción y a autores como Mateo Villalba o Raúl Noguera como integrante de la nueva generación de autores- y en el marco del folklore nacional sus preferidos son Mercedes Sosa, Los Chalchaleros, Los Nocheros en su primera etapa-, entre otros. En esta oportunidad, el joven que también ejecuta la guitarra y está estudiando el profesorado de música en el Instituto Carmelo de Biassi-, ofrecerá un repertorio netamente chamamecero. Incluso, realizará un dúo con Candela Widman quien si bien gusta mucho del chamamé, reconoce que es un género que recién está descubriendo. Su fuerte afirma; es el pop nacional e internacional.
En el caso de Melina Enriquez, su cantante preferida es Adele pero también elegirá temas de Rata Blanca y Airbag para interpretar en esta velada en la que los jóvenes artistas buscarán sus mejores canciones para ofrecer al público.
“Esta oportunidad es muy importante para nosotros porque no hay muchos espacios. Generalmente cantamos en eventos privados pero es muy difícil que alguien te convoque para espectáculos de esta naturaleza. Es bueno porque nos permite hacer conocer lo que nos gusta hacer: música”, explicaron.
Esta realidad -la falta de oportunidades-; es la que los empuja a continuar sus estudios universitarios y no dedicarse de manera exclusiva a hacer música. Esto, pese a que todos sueñan con poder vivir de este arte o por lo menos que la música no se convierta, con el correr de los años, en un sueño lejano.
“Me gustaría que el arte esté siempre en vida. Incluso si profesionalmente tenga que dedicarme a la medicina. Porque hay que reconocer que una vez que te contactaste con la música es muy difícil que dejarla ir”, explicó Candela. Una afirmación que la mayoría comparte. Incluso, en el caso de Bruno Sosa Trotti la música lo es todo. Justamente por eso está estudiando el profesorado en el Instituto Carmelo de Biassi y su ideal es continuar su carrera artística y complementarla con otros trabajos siempre relacionados a este arte.
Melina Enriquez también sueña con ser artista y de hecho dedica gran parte de su tiempo a sus espectáculos. “La mayor parte del tiempo estoy viajando al interior del Chaco donde tengo actuaciones diversas. No me quedo. Siempre estoy buscando nuevos horizontes y oportunidades porque mi objetivo es ser artista y que mi voz sea mi instrumento de trabajo y de vida”, finalizó.
Miércoles, 2 de mayo de 2018
|