Jornadas de capacitación para la elaboración de mapas de riesgo 
Teniendo en cuenta las últimas contingencias meteorológicas que sufrió nuestra ciudad, favorece al contexto actual una serie de jornadas que se vienen realizando en la Casa del Bicentenario a cargo de personal del Ministerio de Defensa de la Nación, Ministerio del Interior y de Seguridad de la Nación en articulación con Defensa Civil de la Provincia.
Tal es así que desde ayer lunes se encuentran en nuestra ciudad una delegación a cargo de la doctora Natalia Troche del Ministerio de Seguridad de la Nación, más precisamente de la Secretaría de Protección Civil, que junto a un equipo de trabajo en conjunto con el director de Defensa Civil Eulogio Márquez se encuentran realizando una capacitación sobre la elaboración de mapas de riesgo.
Según explicó el titular de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez se trata de una "jornada que busca explicar y capacitar a personal que trabaja en situaciones de emergencias que es extensivo y útil para los Municipios también porque se explica el uso de un programa de computadora que hace un mapeo en diversas capas de un mapa territorial".
Márquez indicó que se trata de un programa gratuito que se está utilizando a nivel nacional, de carácter multicapa, donde sobre un mapa de una ciudad se van trazando capas con diversa información que luego se las entrecruza para obtener rápidamente un registro visual de los lugares más conflictivos ante una contingencia climática.
"Catastro de la Provincia por ejemplo utiliza este programa que les sirve a todos porque se pueden ir cargando datos estadísticos de los censos por ejemplo, así en un determinado momento se puede consultar sobre los lugares inundables y tener en el momento un registro de la cantidad de personas que viven en esas viviendas, etc.", sostuvo Márquez.
"Es un software para gestión de riesgo y se trata de poner nuevas tecnologías en favor de la gente", dijo Márquez al ser entrevistado en la Casa del Bicentenario que puso a disposición de estas jornadas sus instalaciones.
Ante este contexto, el intendente municipal José Irigoyen y un grupo de funcionarios entre los que se encontraban el coordinador del Comité de Emergencias y referente del Municipio en este sentido, Lucas Martín Musi y otros funcionarios del Ejecutivo como el secretario de Gobierno y Coordinación Municipal Juan Ángel López entre otros, quienes presenciaron estas jornadas.
El Jefe Comunal fue quien abrió e inauguró estas jornadas de capacitación que tuvieron inicio ayer lunes desde las 14 y hasta las 18 y siguen hoy desde las 8 hasta las 16 en la Casa del Bicentenario en las que además de la participación de los funcionarios municipales también participaron representantes de cuerpos de bomberos de Curuzú Cuatiá y de localidades del centro y sur de la provincia, y otros actores sociales que tienen que ver con este tipo de temáticas.
"La idea es que todos los municipios de la provincia de Corrientes participen de estas jornadas, pero como tratamos de que los encuentros sean personalizados lo hacemos por grupo, estamos muy agradecidos por la invitación del intendente José Irigoyen quien nos abrió las puertas de la ciudad para presentar este tipo de capacitaciones aquí", ponderó Márquez.
"Es muy importante que todos aprendan a utilizar este software porque con toda la información útil que brinda se puede obtener al momento un mapeo general de la situación, este programa está en contacto con el Servicio Meteorológico Nacional por ejemplo y sirve para actuar rápidamente ante una emergencia".
Al momento del inicio de las jornadas, el Jefe Comunal de Curuzú Cuatiá José Irigoyen les dio la bienvenida a todos los representantes de los diversos Municipios allí presentes al mismo tiempo que valoró "al trabajo en conjunto y en equipo".
"En materia de Defensa Civil, con lo que nos sucedió a nosotros en Curuzú Cuatiá, trabajamos en equipo y sabemos lo importante que es pero más importante es recibir la ayuda y las capacitaciones ante estas circunstancias, por eso les digo a todos que la única manera de mejorar y estar preparados para esto es que estemos todos unidos dándonos una mano", manifestó el Jefe Comunal José Irigoyen al inicio de las jornadas.
Márquez anunció que en un par de meses van a volver para hacer una evaluación de lo aprendido en las presentes jornadas.Miércoles, 16 de mayo de 2018
|