Acto oficial por el día de la Escarapela en la Escuela “Juan Bautista Alberdi”  En la lluviosa mañana de este viernes 18 de mayo, fiel al clima que predominó la semana de mayo de 1810, se llevó a cabo el acto oficial por el día de la Escarapela, en la Escuela Nº 565 “Juan Bautista Alberdi”, con presencia de autoridades escolares, municipales, y de otras instituciones del medio.
Este acto obedece a una disposición del Ejecutivo Municipal, a cargo del intendente José Irigoyen, que dictamina una serie de actos oficiales en establecimientos escolares, tanto del casco urbano como de establecimientos rurales, que en el corrientes año, cumplen 100 años de vida institucional, a manera de homenaje de parte del Municipio.
En esta oportunidad, en la centenaria escuela “Juan Bautista Alberdi”, se realizó el acto oficial por el día de la Escarapela, con la presencia del Viceintendente Guillermo Morandini, la Vicedirectora de la institución, Analia Bornis; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Roberto Avelino Fernández, la Secretaria de Economía y Finanzas, Verónica Espíndola; el Secretario de Gobierno, Juan Ángel López; el Director de Servicio Públicos, Andrés Ortiz; el director de Parque, Plazas y Paseos, Alejandro Acuña; Director de Empleo, Martín Montero.
También estuvieron el Juez de Faltas, Dr. Germán Bracco; el Secretario de Obras Públicas, Ing. Jorge Guarilla; la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Valeria Oria Roch; la encargada del área de Bromatología, Graciela Quintana; la Directora de Cultura y Turismo, Gabriela Crespi; el Director de Acción Social, Miguel García; la Directora de Tránsito, Estela Güenaga; el Coordinador de Músicos Curuzucuateños, Sebastián González; el Coordinador de Eventos Municipales, Carlos Álvarez; la Directora de Protocolo y Ceremonial, Lucrecia Oria Reglero; el Secretario Privado de la Intendencia, y Roberto Soliz. Asimismo, estuvieron presentes autoridades militares, concejales, y de diferentes instituciones de Curuzú Cuatiá.
El Asesor Legal de la Municipalidad, Luis Tripaldi, quien tuvo a su cargo una emotiva alocución, expresó “Es un doble compromiso para hoy estar diciendo estas palabras. En 1950, cuando se inauguró este edificio, el director era Alberto Tripaldi, mi abuelo, y estas palabras están dirigidas a su memoria”.
Prosiguió diciendo: “Cuando era niño pensaba que la escarapela era una mini banderita, ese era mi síntesis intelectual. Con los años, fui aprendiendo que la escarapela fue el primer símbolo de unión, de identificación como Nación, de nuestras tropas, de aquellos soldados y civiles que dejaron sus vidas buscando la libertad que hoy disfrutamos, que parece fácil, y que nosotros mismos nos encargamos de complicarla día a día”.
“Esos militares siguieron defendiendo en Malvinas, o en la actualidad, con el submarino ARA San Juan, defendiendo nuestras fronteras, son chorros de sangre que nos obligan y nos comprometen de una manera muy especial para que los que hoy peinamos algunas canas, empecemos a entender que tenemos una responsabilidad mayor de la que hemos asumido”, enfatizó.
“70 años de yerros no es poco, y no dejan a nadie sin culpa, si queremos honrar esta escarapela, tenemos que comenzar a poner la responsabilidad en cada uno, y asumir los errores que cometimos, intentar mejorar, nadie es perfecto, y es muy humano el equivocarnos, pero lo es también aceptar el error de los demás, y creo que ese es el mensaje que viene desde hace más de 200 años, cuando comenzaron a unir esas escarapelas, y formaron la bandera nacional”, agregó
Para finalizar manifestó: “Les pido que todos estén a la altura, de poder asumir esa responsabilidad, quizás ya no por nosotros, sino por nuestros hijos, tengamos presentes que lo que le digamos a nuestros hijos no va a ser tan importante como lo que ellos vean que nosotros hacemos, espero que estemos a la altura de ese desafío”.
Con estas palabras del Asesor Legal, Dr. Luis Tripaldi finalizó el acto protocolar organizado por la Municipalidad en la Escuela Nº 565 “Juan Bautista Alberdi”. Sábado, 19 de mayo de 2018
|