Mar 6 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Salvemos al Cervantes

Nostalgia. Tristeza. Impotencia. Bronca. Un cúmulo de sentimientos negativos ronda al imaginario social al ver estas fotografías, estas postales de un estado terrible de abandono en el que quedó sumido el otrora brillante Teatro Cervantes, testigo de presentaciones culturales de máximo nivel, denostado por la desidia y el abandono de un Estado ausente.

Lastimosamente, no son postales privativas de este espacio cultural, lo cual es grave, sino también de varios otros lugares que pareciera, han sido vilmente atacados, abandonados, librados a su suerte. Pasó con la terminal, pasó con Manos Abiertas, pasó con el refugio, con la vieja estación y otros tantos espacios que las gestiones anteriores prefirieron olvidar, quizá “ex profeso”, una realidad que recién ahora toma estado público.

Pero afortunadamente, un grupo de entusiastas ciudadanos decidieron en estos últimos días, conformar una Comisión Especial Normalizadora, cuyo principal objetivo es salir al rescate del edificio de la Asociación Española de Socorros Mutuos, más conocida popularmente como el predio en donde se encuentra la Sala Cervantes, testigo de cientos de representaciones y eventos sociales y culturales.

El mes pasado, más precisamente el 18 de Abril, la Asociación Española de Socorros Mutuos de Curuzú Cuatiá cumplía nada menos que 138 años de su fundación, tal como reza una placa homenaje a aquella primera comisión directiva, cuando esta asociación cumpliera nada menos que sus primeros cien años de vida.

Desde allí, esta asociación que tenía como uno de los objetivos principales en aquel tiempo, a ayudar a la colectividad española que llegaba desde el viejo continente hasta hoy, ha recorrido estos casi 140 años acompañando a la ciudad. Erigida sobre la calle Rivadavia, a pocos metros de la arteria principal, cientos de curuzucuateños todos los días pasan por allí, quizá sin tener en cuenta el peso histórico de semejante edificio.

Afortunadamente y con el objeto de darle vida nueva a la Asociación Española de Socorros Mutuos, se conformó esta Comisión conformada por Priscila Soledad Arbelo Godina, Carlos Horacio Iturriaga y María del Carmen Quiroz. Ellos están muy interesados en aprovechar (en el buen sentido del término) estos vientos de cambio y poder reflotar una nueva Comisión con el afán de trabajar para poner en valor nuevamente este lugar histórico y de gran relevancia cultural.

Al menos esa es la idea que plasmaron en un posteo de Facebook en el cual dejan constancia visual del estado de destrucción y abandono del Cervantes.

Hay un detalle que es necesario aclarar, desde el año 1978 que la Comuna viene firmando acuerdos y convenios con la Asociación para la utilización de estos espacios. Es más, en varias oportunidades se escuchó nombrar al edificio como Sala “Municipal” Cervantes, cuando en realidad siempre fue todo de la Asociación Española de Socorros Mutuos.

Uno de los ciudadanos que acompañan esta noble tarea es Ricardo Horacio Iturriaga, quien en diálogo con IusNoticias tras una reunión con el intendente José Irigoyen manifestó que la intención de esta Comisión al que no pertenece pero que acompaña como representante ante Personas Jurídicas, es la de conformar otra con una representación mayor de ciudadanos que quieran sumarse con ideas para rescatar al edificio de la Asociación, actualmente en un estado de abandono y destrucción total. “El intendente nos convocó a los efectos de contarle todo lo que estamos haciendo. Nuestra intención es la de recuperar el edificio y reflotar la institución Asociación Española de Socorros Mutuos de nuestra ciudad”, dijo.

“Queremos salvar esta institución y que vuelva a ser lo que fue en sus orígenes”, dijo Iturriaga, casi como una sagrada consigna que los motiva, que los mueve, y que los impulsa a la recuperación de un espacio muy caro a los sentimientos de los curuzucuateños.

“Hace un mes y medio que nos habíamos reunido con él para manifestarle nuestra intención y nos pusimos a trabajar en ello. Los amigos del Facebook pueden buscarnos en Sala Cervantes y ahí pueden ver fotos de cómo encontramos al edificio al que buscamos salvar y recuperarlo”.

Y en estos tiempos, en que se confunden algunas cuestiones, en que se hace cuesta arriba cambiar algunos paradigmas torcidos por décadas en detrimento de las buenas costumbres y en favor de la mediocridad, este tipo de acciones cobra un valor más que digno, importante y elogiable por donde se lo mire.

De esta forma, nuevamente la Asociación Española entra en movimiento y se avizoran nuevos bríos con el acompañamiento de la institución municipal. Sin ir más lejos, Iturriaga mencionó que esta Comisión Normalizadora se conformó el pasado 4 de Mayo ante Personería Jurídica y ya está trabajando juntamente con la Comuna en la limpieza de todo el predio. Ahora tienen dos meses para convocar a una reunión extraordinaria y en ella conformar a una Comisión directiva de la Asociación, que fue, al igual que el edificio de Socorros Mutuos, abandonadas por las autoridades anteriores por más de una década y media.

“Lo que queremos es que todo vuelva a ser como antes, lo primero que debemos hacer es salvar la institución, normalizarla que es algo que está en camino, luego conformar la Comisión Directiva y desde allí recuperar el edificio que está en total decadencia”, añoró Iturriaga quien se mostró conforme con la decisión del Ejecutivo de poner en valor este edificio histórico y el de acompañar a la gestación de una nueva Comisión directiva de la Asociación Española de Socorros Mutuos.

Album con fotos del FCB de la Sala Cervantes


Domingo, 10 de junio de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com