Jue 25 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Agenda Semanal de la Arquidiócesis de Corrientes

VIERNES 15: Corrientes tendrá un nuevo Diácono, además de un nuevo Acólito y un nuevo Lector

La Iglesia particular de Corrientes vivirá el próximo viernes una fiesta, ya que será ordenado diácono un joven en camino hacia el sacerdocio. Se trata de Héctor Amarrilla que recibirá la consagración de la mano del Arzobispo durante la Santa Misa que presidirá a las 20, en la parroquia San Juan Bautista. Además, habrá un Acolitado y un Lectorado.

En la misma ceremonia, recibirá el acolitado, Leonardo Henrique Guedes, seminarista oriundo de Brasil que se forma en el Seminario Mayor Arquidiocesano, Internacional y Misionero “Redemptoris Mater” del Camino Neocatecumenal.
Además, Saúl Speranza recibirá también el Lectorado. Primero de sus pasos definitivos, tras años de formación, hacia el sacerdocio.
Héctor Amarilla se ha formado en el Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Ha elegido como lema para este momento tan trascedente de su vida el versículo 2 del Salmo 25: “Dios mío, yo pongo en ti mi confianza”.
La celebración será transmitida por FM San Cayetano (102.5 Mhz)


Ministerio de Lector y Acólito

El ministerio consiste en proclamar la Palabra de Dios, o más bien permitir a Dios hablar a la Asamblea Eucarística a través de uno. Cuando se proclama, la Palabra de Dios cobra vida, y es la misión de dejar que cobre vida en uno para que pueda hacerlo en la comunidad entera. Hay una conexión orgánica entre la liturgia de la Palabra y la liturgia de la Eucaristía.
Se trata de un ministerio estable y puede ser ejercido por varones, bien sea laicos o aquellos que dirigen sus pasos hacia el sacerdocio.

En el Código de Derecho Canónico, en el canon 230 donde establece lo siguiente: “Los varones laicos que tengan la edad y las condiciones determinadas por la Conferencia Episcopal pueden ser llamados para el ministerio estable de lector y acólito, mediante el rito litúrgico prescrito; sin embargo la colación de esos ministerios no les da derecho a ser sustentados o remunerados por la Iglesia.”

De esta manera la Iglesia establece una clara diferencia entre ministerio y sagradas órdenes.
Las funciones de un acólito son:
Cuidar del servicio del altar.
Ayudar al diácono y al sacerdote en las acciones litúrgicas, especialmente en la celebración de la Misa.
Distribuir la sagrada comunión como ministro extraordinario de la comunión, según las condiciones establecidas para ello.

En idénticas condiciones podrá exponer públicamente el Santísimo Sacramento de la Eucaristía a la adoración de los fieles y podrá luego reservarlo, pero no puede dar la bendición.
Puede además instruir a los fieles que ayudan en las acciones litúrgicas como son las de llevar el Misal, la cruz, los cirios u otras funciones similares.


La ordenación de los diáconos

De acuerdo, con el Catecismo de la Iglesia Católica, en el número 1569, se señala sobre los diáconos: «… a los que se les imponen las manos "para realizar un servicio y no para ejercer el sacerdocio"» (LG 29; cf CD 15). En la ordenación al diaconado, sólo el obispo impone las manos, significando así que el diácono está
especialmente vinculado al obispo en las tareas de su "diaconía" (cf San Hipólito Romano, Traditio apostolica 8).
El número 1570, dice: “Los diáconos participan de una manera especial en la misión y la gracia de Cristo (cfLG 41; AG 16). El sacramento del Orden los marco con un sello («carácter») que nadie puede hacer desaparecer y que los configura con Cristo que se hizo "diácono", es decir, el servidor de todos (cf Mc 10,45; Lc 22,27; San Policarpo de Esmirna, Epistula ad Philippenses 5, 25,2). Corresponde a los diáconos, entre otras cosas, asistir al obispo y a los presbíteros en la celebración de los divinos misterios sobre todo de la Eucaristía y en la distribución de la misma, asistir a la celebración del matrimonio y bendecirlo, proclamar el Evangelio y predicar, presidir las exequias y entregarse a los diversos servicios de la caridad (cf LG 29; cf. SC 35,4; AG 16).



SADABO 23: El Arzobispo hará la presentación de la Exhortación del Papa sobre la santidad en el mundo actual

El próximo sábado 23 de junio, monseñor Andrés hará una presentación de la Exhortación Apostólica Gaudete et exsultate del Papa Francisco, sobre el llamado a la santidad en el mundo actual. La exposición se hará de 9 a 12, en el salón parroquial del santuario de Nuestra Señora de la Merced.

Como se va a realizar un trabajo en grupo, habrá acreditación previa de los participantes, a partir de las 8.30

Tiene tres particularidades tiene esta Exhortación: está dirigida directamente a cada lector -a través del uso de la expresión "tú"-, utiliza un lenguaje directo y tiene una estructura sencilla y práctica. Sobre ella, el papa Francisco anticipa en las primeras líneas: "Mi humilde objetivo es hacer resonar una vez más el llamado a la santidad, procurando encarnarlo en el contexto actual, con sus riesgos, desafíos y oportunidades".
Esta vez, el Papa toca el corazón de cada uno, de las amas de casa, los profesionales, los trabajadores manuales, los estudiantes, los científicos, los campesinos, los deportistas, los profesores: “Tenemos ‘una nube tan ingente de testigos’ que nos alientan a no detenernos en el camino, nos estimulan a seguir caminando hacia la meta. Y entre ellos puede estar nuestra propia madre, una abuela u otras personas cercanas”.


VALE TODA VIDA

La Cámara de Diputados de la Nación ha aprobado el proyecto de despenalización del aborto. Nos duele como argentinos esta decisión.
Pero el dolor por el olvido y la exclusión de los inocentes debe transformarse en fuerza y esperanza, para seguir luchando por la dignidad de toda vida humana.
Seguimos sosteniendo la necesidad que en el debate legislativo que continúa, pueda haber diálogo. La situación de las mujeres frente a un embarazo no esperado, la exposición a la pobreza, a la marginalidad social y la violencia de género, siguen sin tener respuesta. Simplemente se ha sumado otro trauma, el aborto. Seguimos llegando tarde.
Tenemos la oportunidad de buscar soluciones nuevas y creativas para que ninguna mujer tenga que acudir a un aborto. La Cámara de Senadores puede ser el lugar donde se elaboren proyectos alternativos que puedan responder a las situaciones conflictivas, reconociendo el valor de toda vida y el valor de la conciencia.
Es necesario un diálogo sereno y reflexivo para responder a estas situaciones. Vivir el debate como una batalla ideológica nos aleja de la vida de las personas concretas. Si sólo buscamos imponer la propia idea o interés y acallar otras voces, seguimos reproduciendo violencia en el tejido de nuestra sociedad.
Como Pastores, este último tiempo nos ha servido para reconocer debilidades en nuestra tarea pastoral: la educación sexual integral en nuestras instituciones educativas, el reconocimiento más pleno de la común dignidad de la mujer y el varón, y el acompañamiento a las mujeres que se ven expuestas al aborto o que han sido atravesadas por dicho trauma. Todas estas son llamadas de la realidad que nos convocan a una respuesta como Iglesia.
Queremos agradecer a todas las personas que, con auténtico respeto hacia el otro, han expresado sus ideas y convicciones aunque hayan sido distintas a las nuestras.
Valoramos la honestidad y valentía de todos aquellos que en distintos ambientes de la sociedad han sostenido que vale toda vida y, de un modo particular, a los legisladores que han expresado esta mirada.
Con humildad y coraje, nos proponemos seguir trabajando en el servicio y el cuidado de la vida.
Que María de Luján, que conoció la incertidumbre de un embarazo inesperado, interceda por el Pueblo argentino, especialmente por todas las mujeres que esperan un hijo, y por todos los niños y niñas que están en el vientre de su madre.

Buenos Aires, 14 de junio de 2018

Comisión Ejecutiva
Conferencia Episcopal Argentina
Comisión Episcopal de Laicos y Familia (CELAF)


Viernes, 15 de junio de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com