Jue 25 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Cardozo puso en funciones a la nueva directora asistencial

Samantha Cardozo asumió hoy como directora del área asistencial del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. La nueva funcionaria se desempeña hace 20 años en el área de Laboratorio de dicha institución.

El acto se llevó a cabo este lunes en el salón de usos múltiples del Hospital Pediátrico, donde el titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, estuvo acompañado por la directora ejecutiva, Estela Machado; el director de Docencia e Investigación Oscar Lotero y la directora contable Guadalupe Bravo. Además de la presencia del personal de la institución.

Luego de la lectura del decreto provincial Nº 1458, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo puso en funciones a la nueva directora del área asistencial, Samantha Cardozo. Seguidamente destacó la labor que emprenderá la funcionaria y agradeció al director saliente Gustavo Manzoni.

“Quiero agradecer a todo el personal de éste hospital que es señero en la salud pediátrica. Vamos a seguir trabajando para concretar nuevos equipamientos y más obras para esta institución”, destacó Cardozo.

Por su parte la directora ejecutiva del Hospital “Juan Pablo II” Estela Machado aseguró que “lo más valioso que tiene éste hospital es el recurso humano. Es importante que todos se sientan empoderados del lugar, tratando siempre de lograr mejoras para los pacientes que concurren a éste hospital”.

Finalmente la nueva directora del área Samantha Cardozo agradeció por la confianza a las autoridades y manifestó su compromiso en la función, “es una oportunidad para volcar el conocimiento y experiencia profesional”, remarcó.

Samantha Cardozo es Magister en Bioquímica, hace 20 años se desempeña en el área de Laboratorio del Hospital Pediátrico Juan Pablo II.

…………………………..

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

Todas las vacunas son importantes en las diferentes etapas de la vida

Así lo manifestó la directora de Inmunizaciones de la provincia, Angelina Bobadilla. Además, recordó que las vacunas son un derecho y una responsabilidad de todos y que están disponibles en los centros de salud con vacunatorios de la provincia.

Ante la llegada del invierno y teniendo en cuenta los cambios climáticos, se insiste en la importancia de tener en cuenta las recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias. Entre ellas se recuerda: tener las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.

Al respecto, la directora de Inmunizaciones de la provincia, Angelina Bobadilla, recordó que “cada una de las vacunas incluidas en el calendario son fundamentales en cada etapa de la vida. Por ello, insistimos en que todas las personas tengan el esquema de vacunas completo; esto es una medida primordial para evitar enfermedades”.

Detalló que “las vacunas están disponibles y son gratuitas en todos los centros de salud con vacunatorios de la provincia. Cada trimestre desde el Ministerio de Salud de la Nación nos envían las dosis necesarias, las que llegan a la Cámara de Vacunas, desde donde son distribuidas siguiendo las normas de envío a todos los vacunatorios de la provincia”.

Bobadilla recordó que “además de las vacunas para evitar enfermedades es importante, el lavado correcto de manos, sostener la lactancia materna, ventilar todos los ambientes a diario, no fumar y mantener los ambientes libres de humo, no automedicarse y cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros”.

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

La vacuna contra la gripe forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y debe aplicarse todos los años a las personas que tienen más riesgo de sufrir complicaciones. Este grupo está formado por los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive; las embarazadas en cualquier trimestre de gestación; las puérperas dentro de los 10 días posteriores al parto si no la recibieron durante el embarazo; los mayores de 65 años y el personal de salud.

También deben recibir la vacuna en forma gratuita pero con una orden médica las personas de entre 2 y 64 años con enfermedades cardíacas, respiratorias o renales, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otros. Los niños de 6 a 24 meses deben recibir 2 dosis separadas por al menos 4 semanas.


Lunes, 25 de junio de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com