Con profundo fervor patriótico, Curuzú Cuatiá celebró el Día de la Patria 
El frío de la mañana de este lunes, no aminoró el fervor patriótico y en el primer pueblo patrio se conmemoró el día de la Independencia. El acto en conmemoración de la independencia de nuestro país comenzó a las 8.30 en el Salón Dorado donde el Jefe Comunal José Irigoyen, miembros de su gabinete y concejales recibieron con un desayuno a las demás autoridades militares y judiciales.
Tras el desayuno y con la banda militar “Fuerte Sancti Spiritus” formada frente al Palacio Comunal, se trasladó a nuestra enseña patria hasta el mástil ubicado en Juan Pujol y Avenida España, que fue portada por los excombatientes de Malvinas, funcionarios y concejales, presididos por el intendente municipal José Irigoyen, el vice intendente Guillermo Morandini, el presidente del Concejo Deliberante Roberto Fernández y el Comandante de la Primera División del Ejército, General de Brigada Miguel Enrique Lugand.
Una vez que llegaron las autoridades al mástil, ubicado en la intersección con la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se izó la bandera y acto seguido siendo invitados por el cura párroco Norberto Damelio ingresaron a la Iglesia para celebrar el tradicional Tedeum.
Al son del campanario, las autoridades fueron pasando al templo que fue acondicionado con banderas argentinas para celebrar el tradicional Tedeum y una vez que arrancó la ceremonia, el Jefe Comunal y el presidente del Concejo Deliberante colocaron a los pies de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús un cuadro con la ordenanza que declara a Curuzú Cuatiá como Municipio Pro-Vida.
Luego el párroco en nombre del Obispo de Goya Monseñor Canecin, agradeció “los esfuerzos y la reflexión del Concejo Deliberante, de los funcionarios de Gobierno y del intendente municipal” en este sentido.
Tras el tedeum y con la presencia de las instituciones escolares y la formación militar ubicadas en inmediaciones del palco oficial, las autoridades fueron saliendo del templo con un repique de campanas y se dirigieron hasta el palco, para dar comienzo al momento más sublime del acto cívico militar.
Tal es así que la formación de los efectivos formados, militares, policías y bomberos, hicieron la presentación, revista y saludo al Jefe Comunal y al General de Brigada, se entonaron nuevamente las estrofas del himno nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo del párroco Norberto Damelio y más adelante las autoridades colocaron ofrendas florales a los pies del monumento a la libertad emplazado en el centro de la Plaza General Belgrano.
Allí también se realizó un minuto de silencio “en honor a los hombres que nos dieron la libertad”. Y al regreso de las autoridades al palco oficial, el intendente José Irigoyen pronunció su discurso.
Discurso y palabras alusivas del intendente José Irigoyen:
“Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Autoridades Del Poder Judicial, Autoridades Militares, Policiales y Eclesiásticas, Docentes, Alumnos, Pueblo de Curuzú Cuatiá”.
“Es un honor poder transmitir estas palabras conmemorando a quienes han luchado por la libertad de nuestro pueblo”. “Es difícil imaginarse la situación de aquellos heroicos hombres quienes padecían necesidades de todo tipo, sin recursos propios ni ajenos, a ellos solo lo impulsaba el inagotable combustible de las ideas, los valores y principios de toda persona que busca su libertad”.
“Con tan solo el espíritu de lucha inquebrantable, para vencer obstáculos presentados por la realidad de aquella época y por las mismas contradicciones”.
“Pero siempre, con la convicción de que el camino de la independencia era realmente valioso, y que solo se lograría con la unidad del pueblo”.
“La sangrienta consecuencia de las contradicciones era uno de los mayores desafíos a vencer, pues en la disputa por imponer ideas, solo el resultado de incontables luchas definiría cual ellas habría de imponerse finalmente”. “Mirando hoy les diríamos, que unidos tendrían un camino más llano y menos traumático para tantos mártires de la libertad, pero es ese un privilegio que la historia da a quienes la cuentan o a quienes logran disfrutar de las consecuencias de los hechos que la generaron”.
“Es propio de aquellos hombres y mujeres inteligentes, o sería propio de ellos aprender de la historia”. “Es por eso hoy, que nos convocamos a honrar a nuestros héroes, que en su memoria pudiéramos juntos, íntimamente aprender de la historia”.
“Aprender que la libertad e independencia no son gratuitas que implica para cada uno de los que la declaman, aceptar las responsabilidades que ella nos impone”.
“Obligaciones que son más imperativas para los dirigentes quienes deben asumir que no es tiempo de mezquindad y egocentrismo”.
“Que es propia de cada ciudadano que debe asumir que la pretensión de vivir con libertad impone la carga de responder con compromiso en sustentar nuestro presente”.
“Que es propia también, de la sociedad desandar los caminos inconducentes de la intolerancia”.
“La obligación de medir las consecuencias de sus actos es propia de aquel que las escribe, que las dice o que la transmite, todos debemos actuar con responsabilidad”.
“Los dirigentes corrigiendo errores, los comunicadores cuidando de informar con buena fe y correctamente, informándose no de una fuente confiable, sino de la fuente misma, la sociedad toda utilizando con prudencia las tecnologías y redes sociales procurando la paz, el consenso y la unidad, los empresarios conscientes de su obligación de administrar con solidaridad y eficacia los recursos que la sociedad les confía para la producción”.
“Ya no es tiempo para tolerar distracciones, o que ellas justifiquen ausencia de responsabilidad”.
“Esta Nación es de todos y todos somos responsables por ella”.
“Seríamos muy hipócritas de honrar hoy a nuestros libertadores y olvidarnos de todos los compromisos que están planteados para nosotros, mas como decía al principio, si hubieran advertido que unidos era diferente, ¿no habría sido más fácil?”
“Por eso me pregunto, hoy no será más importante unirnos, pensar una ciudad, una provincia y una nación más grande que nos entienda y abrace a todos?”
“No sirvieron tantos desencuentros, tantas rupturas para que entendamos que no llegaremos a ningún lugar sin unirnos, despojándonos de intereses personales y repitiendo los esfuerzos de nuestros héroes de la independencia”.
“Creo que hoy, es el momento, la hora de colocarnos en favor de la Patria, contra la corrupción, el desmanejo y la improvisación”.
“Trabajar unidos en pos de un objetivo común es la meta, superando las diferencias en busca del interese general donde tendremos que privilegiar el crecimiento con equidad, velando por el desarrollo de una sociedad justa y en pie de igualdad, desarrollando normas que garanticen la transparencia y hagan posible la paz social”.
“Necesitamos un país para todos, y no para unos pocos!! Un país con reglas claras, con una justicia activa e independiente, con políticos capaces de afrontar desafíos sin quejarse de coyunturas preexistentes”.
“Necesitamos una sociedad responsable que demande pero que procure, que luche y que asuma el compromiso de hacer más que el derecho de recibir”.
“La sociedad en las que nos desenvolvemos día a día desgrana energías en dirimir conflictos de todo tipo, algunos con base real pero la mayoría sustentado en simples posiciones ideológicas o en prejuicios que extraña vez se materializan en circunstancias reales”.
“Sin embargo, el conflicto impone el desgaste de la confrontación y sus consecuencias, en toda batalla quedan víctimas, y todo ello de modo absolutamente innecesario”.
“Por eso, sostengo como al principio, que debemos intentar la unidad, tener como prioridad evitar el conflicto, realizando para ello hasta el último esfuerzo posible”.
“Pero ello no es una función o un rol que pueda desempeñar solo alguna de las partes, si bien alguna deberá comenzar, solo será posible cuando todos entendamos que ese es el camino, el único camino”.
“Y la herramienta a utilizar debe ser aquella que ha permitido a las generaciones pasadas sortear situaciones de dificultad muy superiores a las nuestras, el dialogo”.
“Concluyendo estas ideas, me permito pedirles que el respeto y honor que despiertan en nosotros aquellos héroes de la independencia, resulten ser el abono para permitir crecer en nuestro interior el valor de la unidad, el desarrollo del esfuerzo necesario para superar los obstáculos que la realidad o nosotros mismos nos ponemos, y lograrlo obteniendo los consensos necesarios para ser un país libre y soberano, poblado por una sociedad justa, sana y solidaria que como principio común lleve el de la libertad y la justicia social, para que de ese modo se alcance la prosperidad que todos anhelamos”.
“Hay que juntarse y arremangarse, Neike Chamigo”. “Muchas gracias compueblanos y viva la patria!!!!”
Luego del discurso del intendente, se inició la adopción del dispositivo y desfile cívico militar que el pueblo acompañó conmemorando un nuevo aniversario más de nuestra Patria. Lunes, 9 de julio de 2018
|