Excelente convocatoria en las jornadas sobre violencia laboral 
El Salón Auditorio del edificio de Tribunales en Corrientes y las instalaciones del Tribunal Oral Penal en Mercedes fueron sede de la Jornada sobre Violencia Laboral que el SITRAJ organizó en conjunto con el Area de Capacitación del Poder Judicial. Tuvo una amplia repercusión, tal cual esperaba este sindicato dada la importancia que la problemática tiene en el sector.
El licenciado Carlos Manzo –de amplia trayectoria y trabajo en todo lo referente a Violencia Laboral en la provincia de Buenos Aires- encabezó esta propuesta dirigida especialmente a trabajadores judiciales y magistrados y funcionarios. Unos días antes ofreció una clase de similares características a universitarios, alumnos del último año de la carrera de Relaciones Laborales de la UNNE, en consonancia con el convenio oportunamente firmado por el gremio con la Universidad.
Instalaciones colmadas fueron el común denominador de la capacitación que se realizó, primero en el auditorio del 9° Piso del edificio de San Juan y 9 de Julio, y un día después en la Sala de Debates del Tribunal Oral Penal, situado en calle Uruguay al 1500 de esa ciudad.
Manzo propuso sendasjornadas de esclarecimiento sobre el flagelo de la violencia laboral. Con una mirada desde los trabajadores, abordó distintos aspectos de la lógica de la violencia laboral, las características de la violencia de género e institucional, y las posibilidades de prevención e intervención. Abundó en ejemplos ilustrativos recopilados en su trayectoria como personal judicial y dirigente de la Federación Judicial Argentina (FJA), miembro fundador del Centro de Estudios e Investigación de esa organización sindical e integrante de asociaciones especializadas en intervención organizacional.
La violencia laboral forma parte desde hace años de la agenda del SITRAJ. Entre otras acciones, presentó e insistió el año pasado con un proyecto de ley que se encuentra en dos comisiones de la Legislatura provincial. Además, participó en un manual de aportes realizado con la UNNE, material que fuera presentado oportunamente al Superior Tribunal de Justicia como aporte a la resolución de conflictos, entre otras acciones concretas. Miércoles, 11 de julio de 2018
|