Monseñor Canecin acompañó a la comunidad Santa María de los Ángeles  Monseñor Adolfo Canecin acompañado por el sacerdote misionero redentorista Carlos Córdoba, participó de la celebración en honor a Nuestra Señora de los Ángeles de Paso Los Ángeles en la cuarta sección rural cercanías del Paso San Juan distante a 80 kilómetros aproximadamente al sur de Goya. Allí se encuentran celebrando la novena. La fiesta patronal sera este sábado 4 con la solemne procesión a las 11 y luego la misa.
Nuestra Señora de los Ángeles es una advocación mariana originaria de España que llegó a América en el período de la Conquista y fue declarada Patrona de Costa Rica por el Congreso de la República en 1824.
Fue en un lugar llamado "Puebla de los Pardos", donde luego se construiría precisamente la Basílica de Cartago, donde según la tradición, el 2 de agosto de 1635 una mujer de nombre Juana Pereira vio sobre una roca una imagen de María con el Niño Jesús en brazos.
Se cuenta que la mujer trasladó la imagen a varios lugares, incluyendo una parroquia de la zona a pedido de un sacerdote, sin embargo la imagen solía desaparecer y volvía a aparecer sobre la roca de la primera aparición. Entonces, el pueblo se dio cuenta que el deseo de la Madre de Dios era que se construyera un templo en aquel lugar.
Muy pronto se empezó a difundir entre la población la veneración a la santa imagen a quien se le llamaba Nuestra Señora de los Ángeles, por haberse aparecido el día en que la Iglesia celebra a la Virgen de este nombre.
En el 1216, en una visión, San Francisco le pidió al Señor, que se encontraba junto a la Virgen sus ángeles, que le concediese una indulgencia a cuantos visitasen la Iglesia dedicada a la Virgen bajo la advocación de María de los Ángeles.
El Señor aceptó y le ordenó que se dirigiese a Perusa, para obtener del Papa el favor deseado. Esta indulgencia conocida como "la indulgencia de la Porciúncula" o "el Perdón de Asís", fue aprobada por el Papa Honorio III.Viernes, 3 de agosto de 2018
|