Monseñor Adolfo recibió una imagen de la virgen de Schoenstatt para no videntes

Monseñor Adolfo Canecin, recibió una imagen peregrina de Nuestra Señora de Schoensttad y un rosario escrito en sistema braille para personas no videntes, que trajo para la Diócesis de Goya Elena Ines Martin de Petiti. Con la bendición del pastor diocesano inició su peregrinar que incluirá la Escuela Especial N° 2 y visitará las familias. Está confeccionada con relieve especial para el tacto de personas ciegas.
El obispo obsequio a la referente local del movimiento mariano una Biblia en sistema Braille para que acompañe a esta imagen peregrina que fue donada por Maria Delia de Ferrucci que vive en Buenos Aires y que propicio en el año 1994 la construcción de la ermita de Nuestra Señora de Schoensttad en avenida Perón y Diaz Colodrero.
Las personas ciegas se ven privadas de infinidad de cosas, incluyendo la lectura y el acceso a información que nos alerta de lo que pasa alrededor. Es gracias al sistema Braille que los invidentes pueden acceder vía tacto a los que sus ojos le niegan.
El Santo Padre Francisco confesó que un sacerdote de Schoenstatt le había regalado una imagen de Nuestra Señora de Schoenstatt que tiene en su velador y aclaró: “todas las mañanas cuando me levanto la toco y le rezo”.+.-
Lunes, 6 de agosto de 2018