El técnico de San Martín Carlos Miño analiza el plantel 
El entrenador de San Martín, Carlos Miño, realizó un análisis respecto a la conformación del plantel para el Torneo Federal de Básquetbol (TFB), habló de las expectativas y fijó los objetivos del elenco curuzucuateño para la temporada 2018/19. El DT saladeño afirmó que el equipo “lo armamos en conjunto con la dirigencia, que es lo ideal. Estoy muy conforme con el tiempo, me parece que fuimos uno de los primeros en salir al mercado y eso nos dio mucha ventaja”.
En ese sentido agregó que “a mí me dio tiempo de poder triangular la información con los agentes y los dirigentes, poder elegir, poder mirar videos, editarlos, ver estadísticas y buscar referencias en clubes anteriores. Tuvimos mucho tiempo y logramos tener los jugadores que, por lo menos a mí, más me gustaban: yo estoy muy conforme con el plantel que armamos y creo que la dirigencia también”.
Con respecto a los objetivos para el Federal 2018-19, indicó que “primero voy a armar un equipo con el que el hincha se sienta identificado desde el compromiso, que la gente que va a la cancha y paga su entrada vea un equipo intenso, sacrificado, solidario y que va hacia delante. El apoyo de la gente es impresionante, incondicional. Con Jorge (Balbis) comentábamos que siempre la gente nos paraba a preguntarnos por el equipo, en el supermercado, en la calle… Eso no lo vi en ningún lado y habla muy bien de la Ciudad, en San Martín de Corrientes me pasó algo parecido, nosotros vamos a intentar reproducir eso”.
Del mismo modo, expresó que “siempre al inicio de la temporada podes hablar de muchas cosas, hasta de un Ascenso, podes soñar con lo que sea, estamos tan convencidos del equipo que armamos que podes soñar con todo eso hoy. Después, cuando la competencia comience se verá. Vamos a trabajar para ascender como que si fuéramos un equipo que tiene la obligación de hacerlo y, después, como lo dice Balbis siempre, la competencia te va a poner en el lugar que tenés que estar. Trabajo, dedicación, energía y el ir para adelante a este equipo no le va a faltar, eso seguro”.
También manifestó que durante la competencia “sacando las lesiones, hay que ver la competitividad de los jugadores, tienen que estar al cien por cien e ir mejorando sus registros. Si vemos que hay un jugador que está mejor que otro, va a jugar el que mejor esté siempre en función de llevarnos la mayor cantidad de partidos posible. El equipo va a estar por delante de los nombres”.
Esta será la primera experiencia para Miño como entrenador principal en el TFB, y al respecto aseguró que “trato de naturalizarlo lo más posible, si bien el ambiente profesional no es nuevo, porque me he desempeñado en otros equipos de trabajo de básquet profesional, el rol cambia totalmente: una cosa es el rol del asistente, que por ahí mira un poco la cosa de afuera; y otra cosa es el rol del entrenador que está más expuesto, y bueno, trato de naturalizar, de plantarme en la nueva función y transportar todo lo que vengo haciendo como asistente, trasladarlo al equipo y vivirlo de la manera más natural posible”.
Comparando la actual plantilla con la de la temporada anterior, el coach dijo que “más allá de los nombres, tiene que ver mucho con la filosofía de juego. En una conversación con Fabián Noguera (asistente) y con Jorge Balbis (entrenador anterior del equipo) coincidíamos en que el entrenador no tiene filosofía. Yo voy a tratar de adaptarme y generar la mayor cantidad de oportunidades para explotar al máximo las características de cada jugador. Estoy trabajando para eso”.
“A mí me gusta defender, armar mi equipo de atrás para adelante, ese va a ser nuestro estandarte, porque soy un convencido de que si defendemos bien vamos a estar más predispuestos para atacar. Básicamente un equipo fuerte de atrás hacia adelante que se pase mucho el balón” complementó.
Además puntualizó que “hay cosas del equipo de Jorge que las vamos a mantener, por dos cosas: porque hay jugadores de la temporada pasada y porque Jorge ha sabido sacarle el jugo tremendamente, hay mucho merito del el entrenador que ha sabido explotar. Habrán cosas de ataque y defensa que vamos a ver parecidas a la temporada pasada”.
Con este panorama planteado por su director técnico, el desafío para el “Santo” será mejorar la muy buena temporada anterior, para lo cual comenzará la pretemporada en CuruzúCuatiá el próximo 3 de septiembre, a la espera de la confirmación del calendario que dará inicio el 19 de octubre. Lunes, 27 de agosto de 2018
|