La Justicia en el interior impulsa la extinción de dominio  En el marco de las investigaciones de los delitos cometidos en los últimos años y referidos al manejo de dineros públicos, hay que reconocer que no es un trabajo fácil. Asimismo que el esfuerzo investigativo no se reduce o limita a las tareas que se emprenden desde Comodoro Pi.
En el interior del país, en una pequeña localidad de poco mas de 6 mil habitantes, llamada Perugorría y que a partir de allí despertara celebridad y tristeza por parte del Gran Público del país, supimos de un matrimonio que se había sucedido en la administración del pequeño municipio; que estaban prófugos y buscados por Interpol y que tuitearon “… ya estamos en Cancún … besitos …”
La investigación de los delitos cometidos por el Matrimonio Político Lesieux- Corona resulta ser única y sin precedentes por esas geografías. La Fiscal María Alejandra Talamona actúa ante el Juzgado de Instrucción a cargo del Dr. Martin José Vega; y un huracán mediático supo sacudirlos y cambiar el ritmo de las tranquilas siestas de Curuzú Cuatiá.
Angelina (Lesieux) y su GESTION están acusados de una media docena de delitos contra la administración y otros graves; entre los que se destacan asociación ilícita, peculado, fraude en perjuicio de la administración y enriquecimiento ilegal. Similar imputación recae sobre su esposo y ex intendente Jorge Corona.
El Programa La Cornisa de Luis Majul puso en la pantalla del país, por esa alquimia del destino, algo que hubiera estado destinado a morir en los comentarios entre dientes de paisanos y paisanas correntinas. 40 Viviendas que en los papeles ya había pagado EL ESTADO NACIONAL, se encontraban sin terminar. Algo parecido pasaba con otros proyectos “bajados” de Nación y que no se concretaron o lo hicieron en una proporción ínfima.
Luego vino la disputa por la competencia para investigar en estos hechos, el Juzgado Federal N° 11 a cargo de Claudio Bonadío reclamaba para sí las facultades de entender en la causa; por otra parte el Juez Vega hacía lo propio y fue la Corte Suprema quien definió a favor del magistrado del Taragüi.
Agrega novedad a este tema el hecho de que el Juzgado de Curuzú Cuatiá, cuente desde fines del año pasado con la estrecha colaboración de la Policia Federal a través de su División Anticorrupción que prestan apoyo técnico en diferentes áreas y llevando adelante procedimientos ordenados por el Juez correntino.
Esta causa se inicia por una denuncia que tramitó en principio ante la Oficina Anticorrupción a cargo de Laura Alonso y que luego fuera girada a la Fiscalía General de Corrientes, donde le dieron el trámite judicial de ley.
Las modernas formas que adopta la delincuencia, que pareciera siempre ir delante de los medios con que se cuenta para combatirla, a veces se encuentran con la sorpresa que sacude al Estado y éste logra intentar seriamente acortar la brecha.
Algo de eso pasa con los delitos relacionados con la Corrupción, y en este caso, ya se están ensayando respuestas acordes a los tiempos desde un escenario periférico como el el Poder Judicial que trabaja en el interior del país.
Es en este sentido que el Juez Martín Vega y otros Funcionarios, han hecho según dicen, viajes a la Capital Federal para tomar contacto con actores principales en la lucha contra el delito de los Funcionarios Públicos, como ser Oficina Anticorrupción, Policía Federal, Oficina de Recupero de Activos Gendarmería entre otros.
Ya es un hecho, que en la causa de los intendentes prófugos se procedió al congelamiento de cuentas de los imputados y allegados; al embargo de bienes sujetos a decomiso, entre otras medidas cautelares.
En otras causas también relacionadas con la corrupción, se procedió a trabar embargos sobre bienes y sus frutos mientras dure la investigación.
Pronto se aprestan a entregar a organismos estatales bienes cautelados en esos procesos, con un único objetivo: que las cosas vuelvan a la gente. Que puedan ser usados en beneficio de los mas postergados en el esquema social.
Ahora es el tiempo de ir quizás un poco mas allá, y se dice que la herramienta de la extinción de dominio es esperada con mucho entusiasmo por quienes llevan adelante la lucha de investigar para que se juzgue y condene en su caso, a quienes en lugar de servir a sus conciudadanos, se pusieron en situación mencionada en sus juramentos de asunción a la función pública; esto es : ser demandados por Dios y la Patria.
Fuente: adelanto24.com
Martes, 4 de septiembre de 2018
|