Monseñor Stanovnik llamó a reflexionar sobre la apostasía  El grupo campaña federal por la separación iglesia/ estado, el viernes realizó en la plaza Cabral la primera jornada de recepción de cartas de apostasía que esperan poder entregar al arzobispo monseñor Andrés Stanovnik, pero antes esperan reunir mayor cantidad. Desde la organización local calificaron como importante la cantidad de expresiones voluntarias de renuncia a la religión católica que recibieron durante la tarde del viernes.
Muchas personas que ya habían completado las cartas las pasaron a dejar, mientras que muchas otras se informaron y llevaron los modelos, por eso entendemos que hay que realizar una segunda jornada para que puedan entregarlas y allí si ir hasta el Arzobispado a entregarlas. Aseguran que en la primera jornada reunieron unas 30 cartas en las que los correntinos le piden al arzobispo que los borren de la Iglesia católica. La verdad es que las razones son muy variadas, cada persona lo hace movida por algo, desde el movimiento entendemos que queremos que el Estado deje de entregar dinero por nosotros a la iglesia católica y entendemos que lo debe invertir en los que menos tienen, hay otras personas que lo hacen porque están desilusionadas y otras porque remarcan que el bautismo los hizo cristianos pero nadie les preguntó, explicó a NORTE de Corrientes, Ivana, una de las jóvenes que integral el movimiento local y que espera volver a realizar una jornada de recepción, ya que muchas personas pasaron para llevarse el modelo de carta y completarla.
Duro y sumamente crítico el arzobispo monseñor Andrés Stanovnik, el viernes se refirió a quienes llevan adelante el movimiento como así también a los que presentarán las cartas: no queremos que esto sea un simple trámite administrativo, queremos poder hablar con cada uno, por eso los invitamos a que se acerquen de lunes a viernes de 9 a 12 al Arzobispado y poder tener una charla con cada uno, dijo Stanovnik en conferencia de prensa. En el mismo sentido destacó que la apostasía es sumamente antigua y siempre se han respondido todos los pedidos que llegaron al Arzobispado, nos ajustamos a derecho y las respondemos en cinco días ya que así está establecido, señaló ante los medios el prelado al referirse al tema que comienza a hacerse sentir con diversa intensidad en todo el país.Lunes, 17 de septiembre de 2018
|