El Municipio acompañó los Cien Años de la Escuela Rural 576 del Arroyo Marote  Este miércoles 26 se conmemoró el Centenario de la Escuela N° 576 de Arroyo Marote, asentada en la primera sección chacra norte de la ciudad de Curuzú Cuatiá y a la vera de la ex ruta 14, en el paraje denominado “La Querencia”.
A la ceremonia conmemorativa, asistieron el intendente municipal de Curuzú Cuatiá, Dr. José Miguel Ángel Irigoyen, el Vice Intendente Guillermo Morandini y la Directora de Cultura y Turismo, Licenciada Virginia Aguirre Talamona.
Tras el ingreso de la Banderas de ceremonias del establecimiento, la escuela de música de la Escuela secundaria Barnidio Sorribes, dirigida por el profesor César Cañete interpretó el Himno Nacional Argentino de una manera muy original; luego la actual directora María Isabel Sosa Perdomo dio la bienvenida a todos y realizó una síntesis de los orígenes del establecimiento escolar, recordando a su primera directora la señora Carmen Godoy.
Seguidamente las autoridades se trasladaron hasta el hall de la institución para descubrir una placa recordatorio donada por el ex alumno Antonio Núñez, y a continuación la ex alumna Ramona Griselda Alonso hizo mención de su paso por sus aulas, indicando: “agradezco a todas las maestras que me enseñaron a ser alguien en la vida” y expuso un colorido recuerdo cuando enfermeros del hospital se acercaban al establecimiento para completar esquemas de vacunación y ellos trataban de escapar del pinchazo subiéndose a los árboles que rodean al edificio.
Seguidamente el jefe comunal de nuestra ciudad hizo entrega de una bandera oficial de la Nación, se presentó el cuadro pintado por el ex alumno y reconocido artista plástico curuzucuateño Luis Molina.
Seguidamente la ex alumna y docente Lidia Núñez – que llegó desde Río Gallegos- destacó: “mis mejores años de mi infancia lo transcurrí en los patios de esta escuela, siendo hija de un albañil y de una madre almacenera modesta”, luego tuvo la oportunidad de seguir sus estudios en el IMA, se recibió de docente y volvió a esta escuela como docente, para estar actualmente radicada en el sur de nuestro país.
La señora Núñez destacó estar “orgullosa de la presencia de las autoridades” e invitó a que se disfrute el momento y enfatizó finalmente: “el único camino que salvará a los argentinos es la educación hoy y siempre”.
Su hermana, Élida Núñez de Benítez – también ex alumna y docente del establecimiento- interpretó el poema “Me voy escuela mía”, rememorando el momento en que egresó.
Seguidamente alumnos de la institución realizaron sendas interpretaciones alusivas y el intendente José Irigoyen hizo uso de la palabra señalando: “Este momento es un resumen de emociones y de reencuentro. La escuela es sinónimo de progreso que apuesta al progreso porque llena de contenido y de espíritu a las personas para que cuando lleguen a ser adultos y puedan vivir mejor”.
Destacó a la tarea de los docentes actuales y a quienes los fueron “que hicieron funcionar la maquinaria de la educación para que ese niño en el futuro”, y a título personal sostuvo su condición de ex alumno rural e hijo de docente rural y manifestó que una escuela es “la segunda casa, después de la familia. Estos cien años de escuelas en Curuzú nos indica que fueron el puntal del progreso de esta ciudad, e instó a renovar el compromiso social para que nuestros niños sean mejores en el futuro, iluminados por dios para trazar el camino correcto”.
Seguidamente la orquesta estudiantil de la Escuela Barnidio Sorribes interpretó la canción de cumpleaños, y continuó con un recital de canciones melódicas y de un grupo de baile; y como corolario Exequiel Fernández y su conjunto chamamecero interpretaron varios compuestos que concitó al baile.Miércoles, 26 de septiembre de 2018
|