El intendente Irigoyen encabezó las acciones necesarias ante la fuerte tormenta que azotó la ciudad  Si bien el tiempo mejoró en el transcurso del día, y propició el regreso de varias familias evacuadas desde los centros habilitados para tal efecto, en la noche de este domingo, unas siete personas, atentas a los pronósticos no alentadores del clima, prefirieron quedarse y pernoctar en uno de los tres refugios que el Municipio habilitó.
Se trata de siete personas, que prefirieron quedarse en el refugio denominado “La Vieja Estación”, uno de los tres que el Municipio habilitó para que las personas evacuadas y anegadas puedan utilizarlo, los otros dos refugios fueron los ubicados en inmediaciones del nuevo destacamento policial, futura Comisaría Tercera y también en el Barrio Villa Dolores, más precisamente en el Club del barrio y el CIC que funcionó como base de operaciones.
Cabe mencionar que el CIC fue el primer centro que se abrió anoche, minutos después de las fuertes precipitaciones que azotaron a la ciudad, con ráfagas de viento y granizo. Según estimaciones locales, en una hora cayeron 50 mm. y en total en toda la noche fueron más de 150 mm.
Estas precipitaciones copiosas en muy poco tiempo, provocaron el desborde de los arroyos circundantes a la ciudad y el anegamiento de decenas de familias, sobre todo, las ubicadas en zonas periféricas e inundables, que, conforme al paso de los minutos, fueron siendo evacuadas y también muchas más, incontables, fueron autoevacuadas.
A este punto, hay que mencionar, que desde el Municipio, se conformó rápidamente el Comité de Crisis, compuesto no sólo por la Municipalidad, sino también con Policía, Bomberos y otros actores sociales que prestan colaboración y ayuda ante estas contingencias.
Instruidos por el Jefe Comunal José Irigoyen, todas las áreas municipales se pusieron en estado de alerta y se dirigieron hasta el CIC de calle Sarmiento, en donde establecieron base de operaciones y coordinación además de la apertura de otros tres refugios con guardias distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad, para ir trasladando a las familias evacuadas, quienes fueron asistidas con frazadas, colchones, algo de ropa seca, pañales, comida caliente y chocolate.
Alternativamente, el intendente recorrió durante toda la madrugada, la mañana y la tarde de hoy junto con las cuadrillas de Acción Social y Servicios Públicos, que trabajaron en plena noche, en la remoción de postes caídos sobre las calles, y coordinando logística con otros actores que colaboran en estas contingencias como la DPEC, Policía y Bomberos.
A mitad de la noche, cuando terminaron las fuertes lluvias, comenzó a correr el agua desbordada de los arroyos, para lo cual el Municipio dispuso toda su maquinaria y logística para socorrer a los vecinos y trasladarlos a los refugios, un trabajo que continuó hasta la llegada de la mañana de hoy, llegando a refugiar a unas 44 personas.
Todas estas personas fueron asistidas con alimentos, un desayuno, almuerzo y merienda. Conforme al paso de las horas, muchas de ellas, casi todas regresaron a sus casas, sólo unas siete prefirieron quedarse a pernoctar, por las dudas, y por el pronóstico poco alentador del clima, en uno de los refugios en donde cenaron y pasaran la noche.
Desde Acción Social de la Comuna, a cargo de Miguel García, confirmaron que referentes de Desarrollo Social de la Provincia llegarían este lunes a Curuzú para hacer un relevamiento, habida cuenta de que muchas familias sufrieron, además de anegamientos, voladura de chapas entre otras calamidades.
Lunes, 1 de octubre de 2018
|