Comunicado del Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa  EL Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa comunica que, en virtud de lo expuesto en la última reunión del viernes 14 de septiembre del corriente año, ha votado solicitar a Roberto Zorrilla su renuncia al cargo de Secretario General de la FATPREN.
Cabe aclarar que el 11 de septiembre ingresa por Mesa de Entradas una nota en la que Zorrilla informa que “en uso de sus facultades” se tomará una licencia “de al menos dos semanas, por razones estrictamente personales”, cuando se esperaba su presencia en la reunión a fin de dar tratamiento a su renuncia indeclinable a la Presidencia de la OSPPRA (presentada vía carta documento con fecha de emisión 4 de septiembre), para escuchar sus motivos y organizar el reacomodamiento administrativo que una decisión de esta magnitud demanda. Numerosos hechos de similares características, por parte del Secretario General, se sucedieron de manera reiterada y han redundado en perjuicios políticos, organizativos y económicos a la organización.La irresponsabilidad e inconducta sindicalde Zorrilla ha determinado la decisión de este Secretariado Nacional de pedirle la renuncia. Las acciones irresponsables y las decisiones poco democráticas del secretario general Roberto Zorrilla son numerosasy fueron expuestas ante el Secretariado Nacional. Su accionar ha sido señalado en varias oportunidades por el resto de los compañeros, pidiéndole que rectifique su actitud, sin encontrar respuesta ni explicaciones del dirigente. Entre esos señalamientos podemos nombrar brevemente los siguientes: - Roberto Zorrilla contrató a su hija como trabajadora en la delegación de la obra social en Corrientes. Lo hizo de manera inconsulta, a espaldas de los dirigentes y en un momento de crisis económica de la institución.Cuando el Consejo Directivo de la OSPPRA advierte este acto de nepotismo, se le exige la renuncia de su hija. - En cuanto a su rol como Secretario General de esta organización sindical, no ha participado de la convocatoria a secretarios generales hecha por la CGT,en dosoportunidades,estando esas fechas en Buenos Aires. - Se ausentó aproximadamente un mes entero de Federación durante la campaña electoral del sindicato de Corrientes, priorizando el hecho de que integraba una de las listas como secretario adjunto. - Sin ningún tipo de explicaciones, renunció a la Comisión Reformadora del Estatuto, una propuesta fundamental que impulsamos a fin de democratizar la institución y de la que no puede ausentarse el Secretario General. - Sorpresivamente, desde que se suspendió el pago de honorarios a dirigentes de la obra social, Zorrilla comenzó a venir a la sede de FATPREN con menor frecuencia (seis días por mes), desentendiéndose de responsabilidades fundamentales que tiene al frente de las dos instituciones como autoridad legal. - Entre varias decisiones inconsultas, se destaca la distribución arbitraria de hospedajes a dirigentes, elegidos “a dedo”, a pesar de haberse consensuado lo contrario. Esto ha generado gastos a la organización y problemas con el personal de la institución, ya que los señaló como responsables de estas erogaciones. Queda claro que el Secretario General actuó de manera discrecional, que mintió de manera cobarde acusando a una trabajadora para ocultar su accionar; algo reprochable por donde se lo mire. - A espaldas de la reunión con los trabajadores y trabajadoras del Diario Popular (de Avellaneda) y desoyendo la posición contraria de varios dirigentes, firmó el REPRO (Programa de Recuperación Productiva) beneficiando a una de las patronales más grandes del país, que no ha demostrado estar en crisis. Con esta acción comprometió políticamente a la FATPREN, en claro detrimento de las y los compañeros del diario. - Ante el peligro que surge en este contexto nacional con la reforma del Estatuto del Periodista Profesional-que está en comisiones del Congreso de la Nación-, Zorrilla no sólo intentó postergar la reunión del Secretariado Nacional, sino que no la convocó y –lo más grave aún- no asistió. Es pertinente resaltar que en el año 2016, esta conducción se conformó sobre la base de levantar una Federaciónde los trabajadores y trabajadoras; terminar con la larga y penosa tradición de dirigentes que no rinden cuentas ante nadie; trabajar denodadamente por una organización sindical con una clara posición combativa y antiburocrática, posición que Zorrilla evidentemente no comparte. Lamentamos que su metodología de trabajo y su concepto de dirigente sindical no se corresponda con la posición política que planteamos desde el principio, ya que impulsamos otro tipo de sindicalismo. No acordamos con la rancia idea de que el secretario general es el dueño de la organización, sino que se trata de un compañero que constantemente debe dar cuenta de sus actos, sobre todo en los ámbitos de discusión y resolución con que esta organización sindical cuenta. A pesar de la irresponsabilidad de Roberto Zorrilla, FATPREN continúa desarrollando normalmente su tarea sindical e impulsando la organización de los trabajadores y trabajadoras de prensa del país. Por todo lo expuesto,observando que el compañerose ha apartado de los lineamientos planteados y no está a la altura de las necesidades de esta organización sindical ni del contexto político e histórico que atravesamos como país, es que el Secretariado Nacional de FATPREN aprobó solicitar a Roberto Zorrilla su renuncia al cargo de Secretario General, espacio al que accedió con el respaldo de estos mismos compañeros y compañeras que hoy piden su apartamiento, ya que hace bastante tiempo viene demostrando no tener intención de trabajar en conjunto en pos de la organización sindical a la que representa. Miércoles, 10 de octubre de 2018
|