Mar 23 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Trabajo de estudiantes y docentes de Ingeniería con la Fuerza Aérea Argentina


El grupo de estudio de Radiaciones No Ionizantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE se encuentra trabajando en conjunto con el grupo de Vigilancia y Control Aeroespacial de Resistencia. Realizaron una campaña de medición en el marco del acuerdo que permite a los estudiantes de ingeniería realizar su práctica profesional en el Área Técnica del Edificio Radar en Resistencia.

Miembros de FaCENA realizaron una nueva visita técnica a las instalaciones del Edificio Radar del Grupo III de Vigilancia y Control Aeroespacial de la Fuerza Aérea Argentina en Resistencia en el marco del acuerdo marco que cuenta esta casa de estudios con el organismo. Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas realizaron actividades de práctica profesional y llevaron adelante una campaña de medición de RNI con dos medidores de Campo Electromagnético, uno de banda ancha y otro selectivo.

Los proyectos conjuntos que se realizan en el área de Electrónica de Comunicaciones buscan promover actividades conjuntas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica y propiciar la cooperación académica y técnica. El grupo de estudio de Radiaciones No Ionizantes de la FaCENA nvestiga el espectro o banda de aplicación "permitido" de las radiaciones no ionizantes que, según los especialistas, oscila entre los 0,03 megahertz a los 300 gigahertz teniendo en cuenta que superando esos índices podrían resultar perjudiciales.

En este sentido, el trabajo dentro de la Fuerza Áerea apunta a colaborar con el control de esos niveles en las zonas urbanas y generar además, que las futuras instalaciones de antenas se realicen luego de previas verificaciones de la zona donde se ubicarán y la presentación de documentación requerida.

Forman parte del trabajo, los docentes de Ingeniería de FaCENA, Daniel Valdez, Paola Schlesinger y Carlos Miranda y los estudiantes; Fabián Lovato Leandro Torrent y Federico Valdez. Desde la Facultad resaltaron la importancia de integrar los recursos humanos y materiales de ambas partes, coordinando en adelante sus relaciones y compromisos recíprocos, con el objetivo de un trabajo colaborativo en beneficio del bien común y de la comunidad en general.



Viernes, 26 de octubre de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com