Exitosa noche curuzucuateña en Buenos Aires 
En el marco de los "Encuentros Culturales" que impulsa la Casa de la Provincia de Corrientes en Buenos Aires, una delegación de músicos curuzucuateños deleitaron a una nutrida cantidad de personas que se acercaron a la Casa de Corrientes en Buenos Aires, más precisamente en Maipú 271.
El Jefe Comunal de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen y el secretario de Gobierno y Coordinación, Juan Ángel López estuvieron presentes en representación de la Comuna. El intendente José Irigoyen brindó unas palabras a la concurrencia destacando que desde el inicio de la gestión, "apostamos muy fuerte a la Cultura", dejando en claro una vez más que Curuzú Cuatiá tiene una riqueza enorme en cuanto a músicos de varios géneros. "Es la segunda vez que venimos a la Casa de Corrientes y nos sentimos muy agradecidos, la música es algo que nos identifica", dijo. Además aprovechó la oportunidad para invitar a todos al Festival Auténtico Curuzucuateño que se realizará este 30 de noviembre y el 1 de diciembre, en el que van a homenajear a Juancito Güenaga y su Conjunto que cumple 50 años y a "Quique" Sorribes. Y también invitó a visitar Curuzú en enero del mes que viene, a partir del 19 en que se vivirán cinco fines de semana a puro carnaval. Por último, cerró su alocución agradeciendo a la Casa de Corrientes, sus autoridades y al gobernador de la Provincia por el apoyo. En la oportunidad, se presentaron Jorge Güenaga y su cuarteto Litoral, el Dúo Chaco Corrientes, Juan Pedro Sorribes, Pablo Melgarejo y Antonio Taibo, Germán Toñanez y conjunto, Nahir Rodriguez y conjunto, Ballet municipal, Sergio Sosa, y el Grupo Curupí, entre otros. Además se presentó un libro de la periodista Cleopatra Barrios. El encuentro se denominó "La noche de Loreto, Curuzú y Goya", y según manifestaron los organizadores fue un éxito por la gran concurrencia.
Lunes, 26 de noviembre de 2018
|