Barrio "Victoria": A un año de inaugurarse, logros y anhelos de su novel comisión barrial
(Audio) A menos de un año de conformarse la comisión barrial del novel grupo habitacional de 150 viviendas, hoy denominado barrio "Victoria", el Presidente de la misma visitó los estudios de Radio Ciudad 91.3.
El Señor Juan Paz Ojeda charló con los conductores del Prgrama "El árbol y el bosque" que se emite los sábados de 9 a 12 horas.
Contó a la audiencia que junto a la Señora Nancy Nuñez conversaron sobre la idea de conformar una comisión. La idea fue bien recibida y por votación dirigen la misma el Señor Ojeda como presidente y la Señora Nuñez como vicepresidente.
Expresó que a través de notas al Municipio y al Concejo Deliberante fueron consiguiendo el alumbrado de la calle chiclana, el enripiado y una de las cosas sobresalientes es la compra de cámaras para controlar la seguridad del barrio, comenzaron con un grupo de WhatsApp, donde se comunica no solo la actividad de la comisión sino tambien es muy útil a la hora de avisar o alertar a los vecinos de merodeadores o situciones de riesgo.
Se logró en muy poco tiempo la denominación del barrio y de las calles del mismo.
Tambien se hicieron beneficios para colaborar con el gasto que conlleva el control de la salud de niños de la comunidad. Ya se ha conseguido los materiales para la construcción del arco de entrada para el barrio, están a la espera de la ayuda del municipio con la mano de obra; tambien falta comprar los cables para la conexión de las cámaras.
Las personas que conforman la comisión son 16 y hay un manzanero que se encarga de recolectar la cuota mensual de socios que colaboran con $50 pesos para la conformación de un fondo depositado en el banco y que se destina para diferentes situaciones: un pasaje, medicamentos, alimentos, etc.
Hay mucho por hacer y gracias a la integracion y compromiso de los vecinos se va logrando lo necesario para el barrio. El trabajo de estos vecinos es digno de reconocer y destacar.
Contar con una comisión vecinal en los barrios es una ventaja comparativa muy importante. Pero la participación de los vecinos en esta entidad barrial lo es aún más.
Conseguir que el barrio avance en infraestructura, es una tarea ardua y compleja que necesita de constantes gestiones y golpear muchas puertas en la Municipalidad.
Pero aquellos barrios que cuentan con referentes vecinales con capacidad de gestión, las respuestas llegan con más rapidez. Desde el arreglo de las calles, colocación de señalética, luminaria y hasta arbolado urbano en los barrios.
Las comisiones vecinales y la participación de los vecinos en estas instituciones barriales, le permite al Estado Municipal trabajar más coordinadamente y ejercer un mayor control en la calidad del trabajo o del servicio que prestan sus operarios, por ser a veces los mismos vecinos que cumplen el rol de capataz de obra y denuncian ante el Municipio cuando un maquinista no hace bien su trabajo al abovedar la calle o cuando los recolectores de residuos desparraman la basura en vez de juntarla.
Para que un barrio avance hay que participar en estas entidades barriales, definir objetivos y prioridades para que con un trabajo coordinado con el Estado, se logren las metas.