Sab 3 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Graciela Borré: "ALMA Producciones se banca con sponsors, no representa ningún gasto para el Municipio"

Así lo señaló Graciela Borré, la propietaria de “ALMA Producciones”, la productora correntina que junto al Municipio de Curuzú Cuatiá, está abocada desde hace mucho tiempo a la organización de los carnavales curuzucuateños.

En diálogo con Radio Ciudad 91.3, Borré comentó que no es nueva en la organización de eventos, “hace 17 años que vengo organizando carnavales y 31 haciendo shows”, comenzó diciendo al mismo tiempo que manifestó estar muy a gusto con su trabajo junto a los curuzucuateños.

ALMA Producciones ya estuvo presente en la organización de los carnavales el año pasado. Un evento que fue todo un desafío para la naciente gestión del Intendente José Irigoyen. “El intendente Irigoyen es mi amigo y el año pasado, ni bien comenzó con su gestión como Jefe Comunal, me pidió que lo ayudemos en la organización de los carnavales que fueron un éxito y que supieron marcar un antes y un después”, dijo Borré en el Programa Página Central que conduce la locutora Mirta Haedo.

Borré: “ALMA no le sale nada al Municipio”

Este año, el Municipio de Curuzú Cuatiá, junto a la productora, suman desafíos. En primer lugar hay que destacar que ni bien finalizaron los corsos 2018, ya se pusieron a trabajar junto a las agrupaciones carnestolendas con una inversión para ellas desde el Municipio, para que puedan salir a la pasarela en este 2019 en mejores condiciones que años anteriores.

Y también se mejoró muchísimo y se hizo una fuerte apuesta a que el público se encuentre “más cómodo” y pueda disfrutar mejor del espectáculo, para ello se armaron palcos y tribunas, más baños químicos y hasta un sector preferencial y especialmente diseñado para personas con discapacidad.

Más allá de todo esto, un esfuerzo sin precedentes, y un montaje y logística que posiciona a Curuzú en un inmejorable lugar respecto a las ciudades del interior de Corrientes, hubo algunos comentarios en las redes sociales, que suponían que estas mejoras en la presentación del espectáculo eran de un monto superlativo para el erario público.

En este sentido, Graciela Borré afirmó con contundencia que el gasto generado por la productora que dirige “no le sale nada al Municipio, para eso trajimos a sponsors nacionales y provinciales quienes sumados a los comerciantes locales nos ayudan a afrontar con todos nuestros gastos”, aclaró.

"El carnaval genera una industria muy importante porque da laburo a muchísima gente, generando hotelería, gastronomía, taxis, y todo el mundo trabaja, y si todos tiramos para un mismo lado el carnaval curuzucuateño será con el tiempo una industria importante", explicó.

"Por eso quiero agradecer a todo el mundo que trabajó para el carnaval, porque todo el mundo se metió en la rueda y la hizo rodar, hicimos un montaje impresionante y la idea es que esto siga creciendo. Tenemos el apoyo del Municipio y de la gente que concurrió masivamente en la primera noche a quienes agradecemos y pedimos que nos siga acompañando".

"Hoy el carnaval de Curuzú tiene sponsors nacionales, provinciales y de acá, multiplicamos los palcos y las tribunas, e hicimos un salto impresionante en eso respecto a los carnavales del año pasado, que ya fueron muy distintos a los anteriores años".

"Logramos que una comunidad entera se involucre en esto y que entienda que ésto es de todos y el Municipio trabaja fuertemente en ese sentido".

Más recursos para la ciudad

En tanto que la directora de Cultura de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, Virginia Aguirre Talamona remarcó en un mismo sentido que "el carnaval es una industria cultural, es una fiesta y hay que ponerle todas las fichas para que no sólo sea un evento importante, sino que genere recursos para nuestra ciudad”.

Inundaciones Vs. Carnaval

A su vez al ser consultada su opinión sobre la polémica instaurada en las redes sociales, en las cuales, algunos usuarios pedían que se suspendan los carnavales por las inundaciones, la directora de Cultura recordó que en esos días, “teníamos a todo el gabinete municipal y a sus equipos trabajando y asistiendo a las personas inundadas, tanto en sus casas como en los refugios que se habilitaron, se recepcionaron donaciones de todas partes y se repartieron a quienes más lo necesitaban, además de brindarles comida, incluso ALMA Producciones también donó para los inundados”, recordó.

Y alegó que “la inversión, el tiempo y el trabajo de todo un año, tanto del Municipio, como de la Productora y sobre todo de las agrupaciones carnestolendas, ameritaban que el espectáculo se realice, y así fue, y fue un éxito, y creémos que en esta segunda noche vamos a andar mejor aún”.

"Empezamos a mirar la cultura de otra manera y no podemos ponernos a todos los artistas al hombro, si podemos darles las herramientas para que ellos puedan tener accesibilidad a otras cosas, pero como Estado no podemos solventar la vida de todos los artistas de Curuzú y esa es la visión que tuve".

“Necesitamos que Curuzú se dé cuenta que esto es una industria cultural y necesitamos del apoyo de los comercios y los empresarios, esto es un negocio no del ni para el Municipio, sino para el pueblo, para los comerciantes, los empresarios. Tienen que entender eso, necesitamos del apoyo de todos y sobre todo del empresarial, el Estado no puede solo, y esto le hace bien a Curuzú, esto es una industria que moviliza la economía y trae recursos, y la gente saca rédito de esto", sintetizó la directora de Cultura.

Por su parte, Graciela Borré indicó que "si la gente acompaña la inversión del Municipio será recuperada” y también se refirió a las críticas de algunos en las redes sociales: “La gente critica por criticar. Tuve una reunión informal con la Prensa, y les dije, que tengo 31 años haciendo shows, 17 haciendo carnavales y uno aprende todo y de todos, pero les pedí que me critiquen después de ver el show, no antes ni sin haber visto, después del sábado sí, no antes, criticar antes sin ver no sirve para nada ni a nadie".

Por último, Graciela Borré, en nombre de todo su equipo de trabajo indicó: "Los desafíos nos encantan, gracias a José Irigoyen, gracias a un montón de gente del Municipio que trabaja, gracias a los sponsors, todos juntos son un ejército de gente trabajando y sin ellos sería imposible hacer este carnaval. Gracias a la gente de Curuzú que va al carnaval y les recordamos que la cita es a las 21.30 de éste sábado, las anticipadas tienen un costo de 80 pesos, que no es nada, y se agrega un nuevo punto de venta que será en el playón del Municipio”, finalizó.

Puntos de venta de anticipadas a tan sólo $80:

*Playón del Palacio Municipal
*Casa del Bicentenario
*Local 9 Local Comercial Barrios de INVICO


Viernes, 25 de enero de 2019
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com