Hondo pesar por el fallecimiento del padre Francisco Bousson  En las últimas horas se conoció la triste noticia del fallecimiento del reverendo padre Francisco Bousson, quien fuera por muchos años, párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar de Curuzú Cuatiá.
Era un incansable trabajador de la fe, ha sabido cimentar amistades y muchos curuzucuateños lo recuerdan con cariño.
Su paso por Curuzú al servicio de la Iglesia no fue desapercibido. Inició su tarea evangelizadora en octubre de 1980 y por más de 20 años recorrió la ciudad y el campo, visitando cada familia, y llevando la bendición de Dios a zonas rurales y capillas alejadas.
Era todo un misionero. Bousson nació en 1931 en Rombas, pueblo de Lorena en Francia, en el seno de una familia numerosa, pasó su niñez en Lile, allí se educó, formó y consolidó una vocación que afirmó, la tuvo desde siempre.
Después llegó la guerra, la diáspora familiar. A los 20 hizo el servicio militar siendo paracaidista en la Legión Extranjera en Argelia y terminó su servicio en Paris.
Ingresó al Seminario y se ordenó como sacerdote en 1958 en la Catedral de Notre Dame. En 1960 lo envían a la Argentina, estuvo cinco años en la capital correntina, seis años en Mercedes y luego en Curuzú Cuatiá, logrando estar nada menos que 26 años al servicio de la comunidad cristiana y de la comunidad curuzucuateña.
Luego, regresó a su patria, junto a sus seres queridos, desempeñándose como sacerdote auxiliar. En marzo del 2006 fue declarado ciudadano distinguido de Curuzú Cuatiá.
Desde allí a ésta parte, el padre Francisco siempre fue recordado con cariño, y siempre mantuvo una comunicación fluída con quienes regentearon la parroquia que lo supo cobijar en su paso por Curuzú.
Anoche la comunidad se enteraba de su partida a la casa del Señor, y célebres instituciones del medio como la Municipalidad y el Honorable Concejo Deliberante enviaron y difundieron su hondo pesar por esta pérdida.
A su vez, la comunidad católica realizará una misa por su eterno descanso este jueves 28 a las 18.30 en el Templo Santa Teresita de las Hermanas Carmelitas. Curuzú Cuatiá lo recordará por siempre.Jueves, 28 de marzo de 2019
|