Recomendaciones de la Dirección de Calidad Ambiental y Bromatología para esta semana santa  Con motivo de la proximidad de Semana Santa en que se incrementa el consumo de pescados la Dirección de Calidad Ambiental y Bromatología de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, pone en conocimiento de la ciudadanía las siguientes recomendaciones a los consumidores:
• Adquiera los productos alimenticios de la pesca sólo en los comercios habilitados. • El pescado enfriado debe tener: las branquias rojas, las escamas bien adheridas al cuerpo y brillantes, y su carne debe ser firme, que no ceda a la presión del dedo. • Los ojos del pescado fresco entero deben ser brillantes. La presencia de opacidad o hundimiento de los mismos es índice de deterioro a excepción de la lisa y el dorado. • Los crustáceos, como camarones y langostinos, en ningún caso deben presentar manchas negras, olor desagradable o desprendimiento entre cabeza y tronco ya que estos son signos de deterioro. • Los calamares deben presentar una piel lisa, suave y húmeda sin manchas, sus ojos deben ser brillantes y salientes y su musculatura consistente y elástica. • El pescado fresco podrá conservarse de 1 a 2 días en la parte más fría de la heladera y hasta tres meses en freezer. • Las latas de conservas pesqueras, al igual que otros enlatados, no deben presentar abolladuras, hinchazones, ni oxidaciones. Es importante verificar los rótulos de procedencia y fecha de vencimiento. • Evite descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos. Al descongelarlos no lo haga a temperatura ambiente y una vez preparados, consúmalos lo antes posible. Para mayor información dirigirse a la Dirección de Calidad Ambiental y Bromatología en Terminal de Ómnibus local 5.
Lunes, 15 de abril de 2019
|