Lun 22 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Agricultura Familiar: el desafío es organizarse cooperativamente

Con la participación del Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop), autoridades provinciales y nacionales, se realizó en Goya la Jornada Provincial de Cooperativas Agropecuarias de Agricultura Familiar. Fue la tercera de las actividades preparatorias al Congreso Provincial de Cooperativas que se realiza en la Ciudad de Corrientes el 5 de julio, un día antes de la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas (primer sábado de cada año).

Unos doscientos asistentes de distintos puntos de la geografía correntina se dieron cita en la Cooperativa de Tabacaleros de Goya para esta propuesta de capacitación. Estuvo organizada en forma conjunta por Fedecoop y la Dirección de Cooperativas de la Provincia, con el auspicio de la Secretaría de Agroindustrias de la Provincia, Idercor y el Inta.

La bienvenida a los participantes estuvo a cargo del presidente de la entidad anfitriona, David Micceli, seguido del director de Cooperativas, Raúl Pozzer.

El presidente de Fedecoop, Orlando Stvass, animó a los participantes a encarar los desafíos de la época, por más dificultades que existan, atendiendo a que una cooperativa resume las aspiraciones sociales de sus miembros y debe tener como finalidad mejorar la calidad de vida de las familias.

De amplia trayectoria en el sector, Eduardo Fontenla, licenciado en Cooperativismo y actual miembro del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), encabezó la capacitación. Abordó el tema “Estrategias asociativas y cooperativas para el desarrollo de la agricultura familiar”, con énfasis en la necesidad de cooperativizar el sector de la agricultura familiar para potenciar las producciones de pequeña escala, lograr beneficios de mercado e incorporar la tecnología apropiada. Aludió al rol de la mujer como protagonista imprescindible para lograr organizaciones con control, diversidad y dinámicas propias de la vida familiar.

La actividad concluyó con un trabajo en talleres para elaborar un pre-documento de la agricultura familiar.

Stvass encabezó el grupo de dirigentes de la Federación que asistió a la jornada después de la habitual reunión de Consejo que el mismo día se realizó en la Cooperativa Tabacalera.





Lunes, 3 de junio de 2019
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com