Enrique Zuleta Puceiro: "El elector correntino es inteligente y cuando castiga, castiga"  Así lo expresó el consultor y analista político, Enrique Zuleta Puceiro de visita en los estudios de Radio Sudamericana. En referencia a la oposición provincial, recordó que "nunca tuvo una derrota tan marcada", ratificando su postura sobre la crisis de los partidos políticos.
El encuestador y analista comentó que “con esta elección, Corrientes logra 18 años de estabilidad política, sin intervenciones nacionales y acumulándose experiencias”. Reiteró que esta elección deja “un resultado extraordinario, con dos tercios en ambas cámaras” y que esta presencia de gobernadores fuertes sobre la Nación “no es exclusivo de Corrientes”.
Manifestó que “los oficialismos dominan, pero no sólo es suficiente esto, sino que también ayudan los perfiles de los nuevos actores de la política, menores de 50 años, con capacidad, facilidad y fluidez con la gestión y buena relación con el Gobierno nacional”. Destacó que “en siete meses todas las provincias lograron superávit” y que justamente “Gustavo Valdés expresa esa nueva generación de gobernadores”.
Recalcó que “es la diferencia más grande” por la que ha sido derrotado el justicialismo en Corrientes y que “no se recuerda una elección tan catastrófica para la oposición”. Asimismo, reconoció que “habría cambiado la cosa si estaba la boleta del PJ no hubiera sido este desastre”, además de que ahora “no se sabe quién va a unificar de cara a las PASO”. “No veo posible que en dos meses puedan lograr la unidad que es una necesidad imprescindible”, dijo.
Zuleta Puceiro reconoció que “el electorado correntino es muy inteligente, preparado y en muchos casos acepta la dádiva, pero cuando tiene que castigar, castiga y cuando quiere también premia”. En este sentido, resaltó que “la idea de que la victoria no da derechos, sino que confiere responsabilidades y que existe la fortaleza de la inercia institucional importante que dejó Ricardo Colombi”.
Destacó también que los correntinos afirmaron en los sondeos que “votarían al justicialismo en octubre pero no dudaron en apoyar a ECO a nivel provincial”. En cuanto a las expectativas sobre el Gobierno, recalcó que “tiene cosas que mostrar, hay ejemplos de gestión y ojala se consolide la democracia porque en esos efectos de mayoría propia tienden a confundirse”.Lunes, 3 de junio de 2019
|