El HCD declaró a la Sociedad Española de Socorros Mutuos Patrimonio Arquitectónico y Cultural  A las 20 hs. del miércoles 5 de junio, el presidente del cuerpo Prof. Rodolfo Santini y la Secretaria Dra. María Cristina Marín, dieron inicio a la sesión del día de la fecha.
El primer punto fue el referido a la lectura y consideración del acta N° 1503, el que fue sometido a votación y aprobado unánimemente.
El 2do. punto tratado, fue el despacho de la comisión de Gobierno el Expte. N° 5094/19 referido a la nota del Rotary Club solicitando audiencia para explicar sobre la 10° Conferencia del Distrito.
El concejal Fernández comentó que por presidencia fije una fecha de audiencia invitando al Rotary Club Curuzú Cuatiá con el fin de interiorizarse sobre la realización en nuestra ciudad de la 10° Conferencia de Distrito Rotario 4845 los días 21, 22 y 23 de junio próximo. El presidente Santini confirmó a los ediles que dicha audiencia se fijó para el viernes 7 en horas de la mañana en las instalaciones del HCD.
Luego se trataron los despachos de la comisión de PRESUPUESTO, los expedientes N°4499/18, 4500/18, 5019/18, 5047/18, 5066/18 y 5067/18 referidas a las resoluciones del DEM para otorgar el visto bueno, conforme al Art. 184COM. El concejal Isusi explicó que estos expedientes son del año 2018 y este año son tratados en otros expedientes, por ello solicitó el pase a archivo, lo que fue aprobado.
Luego se trataron los Expte. N°5075/19, 5076/19, 5082/19, 5083/19, 5101/19, 5102/19, 5135/19, 5136/19, 5142/19 y 5143/19 referidos a las resoluciones del DEM sobre otorgar el Visto Bueno, conforme Art. 184COM, fue aprobado.
Seguidamente se trató el despacho de la comisión de Obras Públicas el Expte. N° 5152/19 sobre la nota del Sr. Renzo Lautaro Monferran solicitando autorización para el uso de la vereda. El concejal Isusi pidió el pase a archivo, considerando que hubo un cambio de domicilio por la persona que realizó la solicitud. El presidente sometió a votación lo que se aprobó el pase a archivo.
Luego fue tratado el despacho de la comisión de Peticiones y Salud, el Expte. N° 5153/19 sobre la nota de los vecinos del Barrio Yaguá Rincón, solicitando la extensión del recorrido del colectivo urbano línea 1 y agregar un contenedor de residuos. El miembro informante concejal Balceda aconsejo que el expediente se remita a la comisión de Gobierno visto la solicitud de los vecinos. La moción fue aprobada unánimemente.
La Sociedad Española Patrimonio Arquitectónico y Cultural de Curuzú
Seguidamente se trató el 3er. punto referido a proyectos ingresados, del Presidente del HCD, referido a Declarar Patrimonio Arquitectónico y Cultural a la Sociedad Española de Socorros Mutuos. El año pasado se creó a través de una resolución la Comisión de Promoción Cultural, Investigación y Preservación del Patrimonio de Curuzú Cuatiá, conformada para el análisis del caso de la Asociación Española de Socorros Mutuos. Ésta llevó adelante las reuniones, con sus miembros, lectura de documentación relevante de la vida institucional y visita al edificio.
Por ello se presentó a través de presidencia el proyecto de Ordenanza, considerando que se ha cumplido con lo establecido por la Resolución N° 62/18, y demás normas vigentes para Declarar Patrimonio Arquitectónico y Cultural de la Ciudad de Curuzú Cuatiá al Edificio y a la Institución Asociación Española de Socorros Mutuos de Curuzú Cuatiá. Luego el presidente dio una reseña histórica de la institución que cumplió 136 años y que actualmente la preside Carlos Iturriaga (h). La concejal Marchi solicitó el tratamiento sobre tablas, lo que fue aprobado, para luego de su lectura quedar aprobada como ordenanza y redactada de la siguiente manera.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CURUZÚ CUATIÁ SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
Art. N° 1.- DECLARAR Patrimonio Arquitectónico y Cultural de la ciudad de Curuzú Cuatiá, el edificio y a la Institución de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Curuzú Cuatiá, sito en calle Rivadavia 700.
Art. N° 2.- ENVIAR copia de la presente a la Comisión Directiva de dicha institución a sus efectos.
Art. N° 3.- De forma.
El 4to. punto tratado fue el de comunicaciones oficiales del DEM, Boletín Municipal N°3257 y 3258, quedó a disposición en secretaría.
De la Comisión Especial creada por Resolución N° 62/18, Comunicando que se concluyó con el estudio para la cual fue creada. Fue dada su lectura, relacionada al proyecto aprobado más arriba.
De Auditoria Municipal remitiendo Informes correspondiente al tercer trimestre 2017, pasó a la comisión de Control y Gestión.
De la Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores solicitando se informe sobre el Inmueble E1-1978-2, será remitida a Asesoría Legal del municipio.
Del Defensor Del Pueblo solicitando se evalué el dictado de una Ordenanza que establezca la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, pasó a comisión de Gobierno.
Del Jefe de Servicio de Odontología del Hospital Dr. Fernando Irastorza, solicitando se declare Interés Municipal las Jornadas de Actualización en Odontología, pasó a comisión de Gobierno.
El 5to. punto tratado fue de notas privadas, de los padres del Colegio Mamá Margarita, solicitando solución para el ascenso y descenso de alumnos, pasó a comisión de Gobierno.
De Noemí Ester Saucedo, solicitando ayuda económica y condonación de deuda por servicios generales e Impuesto inmobiliario, pasó a comisión de Presupuesto y Peticiones.
De Carlos Florentín, solicitando subsidio, pasó a comisión de Peticiones.
De Vecinos del Barrio Centenario, solicitando autorización para el uso de la vereda, pasó a comisión de Gobierno y Obras.
De María Itatí Pérez, solicitando condonación de deuda, pasó a comisión de Presupuesto.
Para finalizar, el presidente Rodolfo Santini, convocó a los Sres. concejales a la próxima sesión para el día miércoles 12 de junio.Jueves, 6 de junio de 2019
|