Dom 21 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Exigen que establecimientos públicos y privados de Corrientes ofrezcan alimentos para personas celíacas

El diputado provincial Cesar “Tatin” Acevedo presentó un proyecto de ley que busca exigir a comedores escolares; hospitales y clínicas; bares, restaurantes, locales de comida rápida, kioscos y otros a ofrecer alimentos o menú libre de Gluten (sin TACC). En Corrientes más de 10.000 personas son celíacas.

El presidente del bloque del Partido Justicialista, César “Tatin” Acevedo, presentó una nueva iniciativa parlamentaria que busca igualdad de oportunidades y cuidado equitativo de la Salud de las personas.

El proyecto de ley, que ingresó este miércoles 3 de julio a la Cámara de Diputados, propone una adecuación provincial a las actualizaciones que generó la Ley Nacional 27.196/15 para las normativas referidas a la Enfermedad Celíaca.

El proyecto de “Tatin” Acevedo propone que establecimientos públicos y privados de toda la Provincia atiendan adecuadamente las necesidades alimentarias de las personas que padecen la enfermedad (intolerancia inmunológica y permanente al gluten ingerido de la cebada, del trigo, el centeno). Organismos estiman que en Corrientes más de 10.000 personas padecen la enfermedad, pero solo el 10% recibe asistencia directa del Estado.

“Lo que buscamos es que los comedores escolares; hospitales públicos y clínicas privadas; bares, restaurantes, locales de comida rápida, kioscos; empresas de transporte terrestre, aéreo y acuático que ofrecen alimentos; comisarías y cárceles ofrezcan alimentos o menú libre de gluten (sin TACC) y óptimas condiciones de manufactura como exige la Ley Nacional 27.196”, detalló el Diputado Provincial.

El legislador explicó que, si bien Corrientes tiene legislación y programas públicos referidos a la enfermedad, “se necesitan urgentes actualizaciones y acciones de los organismos correspondientes para lograr alcance más universal de las medidas”.

Además, se debe “mejorar el control estatal para que entidades privadas como bares, restaurantes, locales de comida ofrezcan por lo menos una opción alimentaria para las personas celíacas. Es, a la vez, una cuestión de equidad social; además de proteger la Salud de las personas afectadas”.

El proyecto de ley tomará estado parlamentario en la próxima sesión de la Cámara de Diputados y se espera que en lo inmediato tenga media sanción, por la necesidad reglamentaria que existe al respecto.


Viernes, 5 de julio de 2019
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com