Dom 21 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
La Provincia firmó convenio para la implementación del Registro Único Nominal


Este jueves 22, por la mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno se llevó a cabo la firma de convenio entre SENNAF ,COPNAF, grupo PHAROS y UNICEF para la implementación del Registro Único Nominal en la provincia de Corrientes
Estuvieron presentes el Ministro de Desarrollo Social de la provincia Adán Gaya, el Director Nacional de promoción y protección integral de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Dr. Arnoldo Scherrer Vivas, por el programa de protección de derechos, derecho a la convivencia familiar el Dr. Héctor Vito, por el Registro Único Nominal la Lic. Analía Cabriada y Alberto Fernández, por la Dirección Nacional de Adolescentes Infractores a la Ley Penal Lic. Mariel Upery y Lic. Ignacio Fiamberti, por la Asociación Civil PHAROS la Lic. Erika Roffler y la Lic. Mercedes Palmas, por UNICEF el Lic Martin de Paula, y la Directora General de la Mujer y la Familia y Presidente del COPNAF Dra. Analía Monzón

La implementación del Registro Único Nominal es una herramienta informática, que permitirá registrar todos los casos de vulneración de derechos en todo el país, Corrientes será parte de este sistema .

A partir de la firma del convenio, se realizaran una serie de encuentros que permitirá el acceso a este sistema y capacitaciones

El Ministro Adán Gaya destaco “ La implementación de este sistema nos va permitir acceder a información, datos en forma online, que va facilitar el trabajo y agilizar en un montón de cuestiones, este registro único nos va permitir tener un mejor manejo de datos , una mejor información y más eficiencia “

La Dra. Analía Monzón Comento “ Lo vamos a ir a adaptando a las condiciones de nuestra provincia, cada provincia adapta de acuerdo a su cultura y a sus situaciones particulares es muy importante la capacitación de las personas que van a ser encargadas de la carga de datos, siempre preservando la intimidad del niño, vamos a tener un sistema mucho más ordenado para responder ante la celeridad y urgencia del caso, asimismo compartir los datos con otras provincias”

Esta herramienta aporta a dos grandes objetivos por un lado fortalecer los sistemas de protección de derechos y por otro generar evidencia, información, estadística para que las políticas públicas de niñez sean parte de la evidencia disponible para la toma de decisiones, los temas de agenda, para discusión.



Jueves, 22 de agosto de 2019
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com