Dom 21 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Por unanimidad el Dr. Pedro Cassani fue reelecto Presidente de la Cámara de Diputados


Así se manifestó el Dr. Pedro Cassani, reelecto, por unanimidad, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS:
“Quiero comenzar estas palabras agradeciendo muy especialmente a invitados especiales, personas que tienen que ver mucho con nuestro sistema democrático, con nuestro sistema republicano; funcionarios y ministros del Poder Ejecutivo provincial; funcionarios del Municipio de la ciudad capital y de municipios cercanos a esta capital; a los propietarios de medios de prensa; señor ministro del Superior Tribunal de Justicia; Señor Vice Gobernador de la Provincia, disculpe, tenía que haber comenzado por usted.
Agradecer a los medios de prensa presentes, a familiares, amigos, que viene a compartir este acto institucional sumamente trascendente.
La presencia también de la Iglesia, de mi amigo, Raúl Alcorta en representación del Arzobispo.
Señor diputado nacional. Señor Defensor del Pueblo, adjunto. En general a todos los presentes
Quiero comenzar agradeciendo primero a Dios, que nos permite y me permite compartir este acto muy representativo que tiene que ver con la plena vigencia de la democracia en la Argentina y de la democracia en Corrientes
Agradecer a quienes nos permitieron, a los correntinos, que hoy estemos prestando juramento independientemente de a quien hayamos representado, que alianza hayamos representado en las elecciones del 2 de junio
Quiero también agradecer a la alianza que me permitiera encabezar la lista de diputados provinciales.
Quiero también agradecer a mi partido, a Encuentro Liberal, que me distinguiera con la posibilidad de representarlos en una lista de candidatos a diputados provinciales.
Quiero agradecer a mi familia por el acompañamiento y la tolerancia. Quiero agradecer a todo el personal de la Cámara de Diputados, a las autoridades superiores, a todo el personal, a la familia legislativa.
Agradecer a mis pares la ratificación de la confianza para coordinar en los próximos dos años 2020 y 2021 las tareas de la Cámara.
Agradecer a quienes me acompañaron estos dos años como Vicepresidente Primero y Vice Presidente segundo, que hoy fueron ratificados, a Peteco y a María Eugenia. Muchas gracias por este acompañamiento.




Y por supuesto que cada gestión que inicia se genera muchas expectativas. Primero las propias.
Nos toca hoy prestar juramento para los próximos 4 años, mandato que vamos a empezar a ejercerlo, si Dios quiere, el día 10 de diciembre, en un contexto realmente particular.
Latinoamérica pasa por un momento de desafíos. Y esto que pasa en países vecinos pasa también en otras partes del mundo y esto nos obliga a quienes tenemos responsabilidad institucional a tratar de cuestionarnos y tratar de entender por qué pasan estas cosas.
Si lo que vemos, en Chile, en Bolivia , en Colombia, en Ecuador y en otras partes del mundo, tienen que ver con lo que nosotros habitualmente entendíamos y creíamos que las cuestiones económicas o financieras eran los disparadores de reacciones de la sociedad, o si existen alguna otras cosas que quizás todavía desde la política no alcanzamos a comprender y es importante que lo podamos hacer cuanto antes todos, absolutamente todos, porque nosotros tenemos que legislar para la sociedad, independientemente del sentido de pertenencia que tengamos con los partidos políticos o alianza políticas.
También en la Argentina vamos a tener un nuevo contexto institucional. Dentro de pocos días va a asumir un nuevo Gobierno en la Nación, donde todos los que fundamentalmente conformamos la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes deberíamos abogar para que la relación institucional entre el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional sea saludable, donde acá en este recinto conjuguemos y podamos DEFENDER los intereses de los correntinos - repito- con independencia de las pertenecías partidarias.







Corrientes como provincia y su gente, correntinas, correntinos, fuimos pioneros de lo que significó la institucionalidad en la Argentina. Y nosotros deberíamos honrar este legado que tenemos de tanta gente que entregó hasta su propia vida para que vivamos en una República, en el Federalismo. Yo siempre suelo repetir que quizás la Argentina no sería esta Argentina, si Corrientes no hubiera formado parte de ella, y creo que no estoy exagerando.
Yo creo profundamente en la política, y quiero reivindicar la política, que a veces está vapuleada por una parte de la sociedad. Yo no me avergüenzo de decir que hago política desde muy joven, con aciertos y con muchos errores, pero creo en la política como herramienta de transformación de la sociedad
Desde muy chico en mi casa -y aprovecho- también para agradecer a mi padre y a mi madre que nos formaron en un hogar con valores, con principios, entendiendo siempre que lo que le pasaba al otro era sumamente importante para nosotros. Y también nos formaron en la sociedad solidaria, en lo que tiene que ver la mano tendida al otro y siempre recuerdo particularmente a mi padre que me decía “en cualquier ámbito que te toque desarrollar, trata de generar el RESPETO” y no el miedo.



Los que generan vínculos personales, de afectos, francos, sinceros, generan habitualmente el respeto del otro. Quien pretende generar el vínculo por el temor, genera rehenes y no amigos.
Así que yo de verdad siento que ésta votación de ustedes como diputados, de permitirme coordinar estos dos próximos dos años, tiene que ver con la actitud del respeto que es reciproco. Esto va y vuelve. Que por encima de nuestros pensamientos podemos encontrar espacios comunes para construir de verdad una Corrientes que se merece seguir creciendo y seguir desarrollándose en el contexto que fuere.
Por eso, porque creo profundamente en la política, mi compromiso es seguir generando diálogo. Ver si definitivamente podemos desterrar la discusión y reemplazar por el DIÁLOGO. El dialogo que construye que genera líneas de pensamientos fundamentalmente enfocados al bien común. Terminar definitivamente con las descalificaciones. Tratar de poner todas nuestras energías y todo lo que tenga que ver con la inteligencia de cada uno y con la voluntad –particularmente- para encontrar denominadores comunes.
Quiero decirles que me siento orgullo de presidir la Cámara hasta el 10 de diciembre, independientemente de esta ratificación que me hicieran los pares.
Fue un año 2019 desde el punto de vista legislativo sumamente importante, sumamente interesante. Pasamos por tres procesos electorales: uno provincial y municipal, PASO y nacional; y pudimos avanzar en leyes que han sido sumamente esperadas por la sociedad y lo hicimos con una dinámica de trabajo abriendo las puertas de la Legislatura, donde Diputados convocó a todos los representantes de cada tema que íbamos a tratar para que se comprometan junto con nosotros a sancionar la mejor ley que se pueda.
Así que desde ese punto quiero felicitar a quienes desarrollaron este año 2019 su tarea como diputados, por su generosidad, por su entrega, por su apertura y ojalá Dios quiera el año que viene podamos repetir esta metodología que sin dudas nos genera mucho mayor entendimiento
Quiero comprometerme también a seguir entendiendo que la política la construimos entre todos, y que la SOCIEDAD la construimos entre todos.



Quiero comprometerme como Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes a trabajar activamente y mucho mejor con los demás poderes; con el Poder Judicial; señor Ministro; y con el Poder Ejecutivo, por supuesto.
Tenemos que seguir esforzándonos para entender que todos conformamos el Gobierno en definitiva. Cada uno con lo que establece la propia Constitución, con sus facultades y con sus obligaciones.
Yo quiero ratificar mi compromiso de trabajar en ese sentido. De tratar de encontrar lo mejor de mí como Presidente, transmitiendo lo que el cuerpo deliberativo vaya resolviendo, pero en el afán de generar cada día una mejor provincia aun.
Quiero también comprometerme a trabajar activamente con las mujeres respecto del tema legislativo. Muchas cosas lo hemos hecho, y otras aún falta por hacer. Sé que voy a encontrar en el resto de la Cámara, en los 29 diputados el mismo compromiso para avanzar definitivamente, en la legislación de aquellas cosas que aún nos quedan por resolver.
Trabajar con los jóvenes que hoy tienen una visión distinta, ni mejor ni peor, que la que teníamos nosotros cuando estábamos en eses sector etario. Jóvenes que por allí les cuesta participar en los partidos políticos, que les cuesta quizás comprometerse en cuestiones filosóficas o en cuestiones partidarias
Que más bien se mueven por temas en particular y nosotros como legisladores debemos tener esa mirada incorporarlos en nuestra vida institucional, hacerlos participes de esta propia realidad, y es con ello, también que tenemos que construir este puente para que la Legislatura sea de verdad la respuesta a las demandas de todo lo que tenga que ver con el correntino: segmento etario, los que viven en la Capital o en el interior en definitiva, varones y mujeres, todos tenemos que trabajar con este compromiso de consolidad una mejor provincia y un mejor país.



Con esto termino, quiero saludar y agradecer a la presencia del señor Senador Nacional, Pedro Braillard Poccard, ex gobernador de la provincia. La verdad que la presencia de ustedes genera esto que pretendemos hacer nosotros cada día que es institucionalidad, compromiso y visión común sobre las cosas que en Corrientes aún tenemos que hacer.
Así que termino diciendo que amo profundamente ésta provincia de Corrientes, con todas las diferencias que naturalmente tenemos. Amo las expresiones que tenemos, los correntinos: el chamamé, el carnaval, nuestra cultura.



Los chicos que nos visitan hoy , chicos que concurren a escuelas especiales con quienes trabajamos mucho durante este año 2019, y lo vamos a hacer seguramente en los próximos años, no solamente legislando mejor, sino tratando de que las legislaciones que ya tenemos se vayan cumpliendo inexorablemente para lograr de verdad una inclusión de todos.
Así que muchísimas gracias a quienes nos acompañan en este acto sumamente importante para la República, para la democracia en la provincia.
Agradecer a cada uno de ustedes su presencia.
Ratificar mi agradecimiento a cada uno de los señores diputados que me dieron la confianza de poder seguir presidiendo, y ojalá Dios quiera y la Virgen de Itatí nos ilumine, estemos a las alturas de las circunstancias.
Muchísimas gracias.
(Desgrabado Prensa Cámara de Diputados).


Miércoles, 4 de diciembre de 2019
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com