Sab 20 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
“Debemos unirnos para reparar la desigualdad con el resto del país”


Así lo manifestaron ambos gobernadores, Gustavo Valdés y Milton Capitanich, en una conferencia de prensa. Sostienen que: "Argentina va a cumplir 210 años de historia y aún falta una reparación histórica profunda por las asimetrías en las estructuras regionales". Indicaron que “es necesario recuperar la autonomía financiera de las provincias del Norte, para mejorar el nivel de sueldos, acceso a los servicios, mercado, obras y estrategias de logística de desarrollo”.

A través de una conferencia de prensa, Gustavo Valdés y Jorge Capitanich abordaron los temas que atañen a proyectos de infraestructura y servicios, en pos de afianzar el vínculo regional, a través de la cooperación y gestión de ambas jurisdicciones.

Plan estratégico en conjunto entre las provincias de Chaco y Corrientes. Economía regional en común, que se complemente con los sueldos, mercado, característica turística y geográfica. Trabajo de agenda mancomunada entre los Gobernadores para generar las condiciones que potencien a las provincias de Chaco y Corrientes. Esos, fueron los términos que usaron Gustavo Valdés y Milton Capitanich durante la conferencia, dejando bien en claro, que trabajarán en conjunto para conseguir los financiamientos tanto nacionales como internacionales para lograr la ejecución de grandes obras.

El Gobernador de la Provincia del Chaco cuestionó ¿Porque nuestros productos tienen que tener origen de exportación en el puerto de Buenos Aires?. "Necesitamos la federalización del sistema de transporte fluvial. Eso significa más ingreso, re-inversión e implica un círculo de mejor capacidad para el flujo de comercio", dijo.

Y agregó: "No solo se trata de exportar, sino de incorporar insumos, para incrementar el valor agregado de los productos. No debemos perder de vista, el valor de esta herramienta de estrategia logística".

Por su parte, el máximo mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés, sostuvo: "Ni con Cristina Kirchner, ni Mauricio Macri se pudo hacer efectivo el segundo puente, por eso debemos unirnos correntinos y chaqueños para lograr las obras que nos potencien como provincia".

En ese sentido, sostuvo: “el gran desafío que tenemos es la unión física entre ambas provincias, ya que juntas representan el núcleo de habitantes que pueden mejorar la economía de esta región. Tener esa inversión es fundamental e importante para todos”.

Además, dijo que “el sistema ferroviario, fibra óptica, puerto y puente forman parte de una logística integrada que interconectadas garantizan un crecimiento económico en la región norte. Y eso, debemos lograrlo”.

Valdés, destacó también que Corrientes tiene un puerto natural que en más de 400 años "nunca necesitó dragarse". Afirmó que el Gobierno Provincial, compró 200 hectáreas con las mismas características en El Sombrero. Pero explicó que está a la espera del proyecto de financiamiento. "No es tarea fácil, porque hay que buscar recursos de La Nación y muchas veces los puertos del interior le compiten a Buenos Aires y por eso, para lograr el financiamiento, se deben dar muchas vueltas”.

En líneas generales las Provincias de Corrientes y Chaco a través de sus Gobernadores manifestaron que trabajarán unidas para recuperar la autonomía financiera. “No hay soberanía sin independencia económica”, afirmaron.

Se acordó entre ambos mandatarios buscar las estrategias autónomas de desarrollo de la región, la manera de encontrar un financiamiento así sea nacional como internacional. Según Capitanich, “la voluntad de los Gobernadores es inalterable”. Indicó que buscarán “multiplicidad de fuentes de financiamiento para garantizar la obra que amerite el flujo financiero”.



Lunes, 3 de febrero de 2020
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com