El Obispo Adolfo insta a vivir esta inédita Semana Santa con los sentimientos de Jesús  Con el Domingo de Ramos comienzan los días mayores de los cristianos en todo el mundo. Instan a vivir esta inédita Semana Santa con los sentimientos de Jesús.
Como sucede en todas las diócesis, en la de Goya el obispo en un mensaje por Whatsapp pidió transitar estas jornadas sagradas en el sustento de dos textos bíblicos, para vestirse de esos sentimientos y por el ejemplo de Cristo que entregó su vida por todos los seres humanos, asumir la solidaridad como conducta, a fin de celebrar la Pascua y "con el Poder de la Resurrección" comenzar a transitar una etapa nueva de la historia.
"Una situación nueva, reclama respuestas inéditas", dijo el obispo de la diócesis de Goya, Adolfo Canecín, al referirse a la situación en que se celebra este año la Semana Santa por el aislamiento social que se debe guardar a rajatabla por la pandemia del coronavirus, tiempo para el que pidió vivir desde este Domingo de Ramos en base a dos textos bíblicos, uno de la Carta de San Pablo a los Filipenses, "donde se nos dice tengan ustedes los mismos sentimientos de Cristo y Jesús", y el otro de la Primera Carta de San Pedro capítulo 2, que señala "Cristo padeció por nosotros dejándonos un ejemplo para que sigamos sus huellas".
Respecto a lo primero, invitó "a vivir en, con y desde los sentimientos de Jesús, esta semana; sentimientos filiales, fraternos", e instó a pedirle al Espíritu Santo "que nos regale en el corazón los mismos sentimientos de Cristo Jesús en momentos de la última Cena, de su Pasión, en el momento del juicio, de la crucifixión, la muerte, en el momento de su Resurrección".
"Vivamos esta semana desde los sentimientos de Jesús. Él, que por obediencia al Padre, en una filiación perfecta, asumiendo la voluntad y el querer del Padre de salvar a los hombres, se entrega a la Cruz, a la muerte", recordó el Obispo, "Él, que nos amó hasta el extremo, con sentimientos de fraternidad universal por amor a todos los hombres y que por obediencia al Padre se entregó por amor. Que vivamos con y desde esos sentimientos", insistió.
LA CARTA DE SAN PEDRO En cuanto a la Carta de San Pedro, apuntó "que también podamos vivir teniendo presente ese texto, teniendo una actitud de imitación del ejemplo que nos dejó Jesús". Manifestó en ese sentido que "la realidad de hoy nos está obligando a dilatar la mente, el alma y el corazón y abarcar la humanidad. Abarcar a toda la humanidad en una actitud de profunda solidaridad", enfatizó el Pastor de la Iglesia diocesana de esta parte de la provincia, para advertir que a esa solidaridad "la expresamos cuidándonos y cuidando a los demás quedándonos en casa. Pero que la expresamos además de mil otras maneras: llegando al que está solo con un mensaje, con un audio; solidaridad que la expresamos compartiendo nuestros bienes materiales para ayudar también a quienes hoy no están pudiendo parar la olla, a través de todas las estructuras de organización que se están dando en cada Departamento" de esta jurisdicción eclesial. "¡Hermanos! ¡Los bendigo, los abrazo, los acompaño! Yo celebraré en la Catedral de Goya y desde allí me uniré a todas las múltiples iniciativas de cada uno de ustedes, en cada Departamento, en cada Parroquia", exclamó monseñor Canecín quien finalmente prodigó la bendición de Dios, "que descienda sobre cada uno de ustedes y los ayude a vivir una Semana Santa inédita que seguramente marcará nuestras vidas personales, familiares, como Iglesia, como sociedad y luego viviremos la Pascua, un paso; y seguramente con el Poder de la Resurrección podremos vivir una etapa nueva de la historia".Lunes, 6 de abril de 2020
|