Canecín: Ojalá la pandemia nos deje enseñanzas que transformemos en propósitos de vida 
El obispo de Goya, monseñor Adolfo Ramon Canecin, presidió en el atardecer del viernes la celebración de la Pasión del Señor en la catedral Nuestra eñora del Rosario, a puerta cerrada in participación de lo fieles, que fue transmitida por radio y rede óciale.
Participaron el vicario general y rector de la catedral, presbítero Juan Carlo Lope y el cura vicario presbítero Miguel Galeano.
“Esto nos está dejando enseñanzas. Ojalá podamos asimilarlas y cuando pase todo nos deje algo. Abrigamos la esperanza de que esto pase. Que anotemos las enseñanzas que nos deja esta experiencia, y de ellas cuales las voy a transformar en propósito de vida… aquellas que tienen que ver con la relación con los demás, conmigo mismo, con la familia, con las cosas, con el consumo”, dijo monseñor Adolfo Canecín
“Hoy los medios tecnológicos nos ayudan mucho. Podemos comunicarnos, y acercarnos. Lo ideal es saber utilizar esas herramientas; son parte de las enseñanzas que nos puede dejar esta circunstancia”, sostuvo el Obispo de Goya.
Yo a todos les saludo diciendo que tengan una fecunda, silenciosa, y orante Semana Santa; y que el domingo se transforme en una explosión de frutos de resurrección. Tiempos de enseñanza.
“Es bueno este tiempo para capitalizar las enseñanzas de la vida”, dijo y recordó las palabras de Francisco de hace algunos días: “la humanidad es una sola, y la barca es una sola, y entre todos debemos ayudarnos para salir adelante”.
“Nadie se va a salvar de a uno. Dios no está enseñando que somos una única familia viviendo en una casa común”, graficó el prelado.
El poder de Dios
“Debemos sacar lo mejor de lo que tenemos dentro, porque somos hijos de Dios y tenemos cosas santas para dar a nuestros hermanos”, aclaró y agregó al respecto: “cuando pasan cosas como esta, debemos recordar que Dios tiene el poder suficiente para extraer el bien aún de todo mal”.
“Que esta pandemia nos lleve a poner a Dios en el centro de todo y de todos. Las otras cosas deben ocupar el lugar exacto y necesario”, sostuvo.
Lunes, 13 de abril de 2020
|