Monseñor Canecín: “A la Virgen recurrimos confiado en este tiempo de prueba” 
Con la semblanza del buen pastor como eje, la oración a la Virgen de Itatí y otra recomendada por el Papa Francisco el Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín celebro la misa pidiendo por el cese del avance del coronavirus y el dengue.
Al conmemorarse la festividad de la Cruz de los Milagros, los obispos de Goya y Santo Tomé, Adolfo Canecín y Gustavo Montini, respectivamente, y en consonancia con el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, realizaron una consagración y oración especial a la Virgen de Itatí para pedir su intersección ante la actual emergencia sanitaria por el avance del covid-19.
Bajo el título “Consagración y súplica a nuestra patrona y protectora, Tierna Madre de Itatí, por el fin de la pandemia del coronavirus y el mal del dengue”, las celebraciones fueron transmitidas por las redes sociales, alcanzando miles de reproducciones y “compartidos”, y fueron seguidas por cientos de familias en sus hogares.
Como puntos en común, las homilías de ambos sacerdotes estuvieron centradas en la semblanza del buen pastor.
Monseñor Adolfo Canecín también apeló a esta semblanza sosteniendo que “el buen pastor es aquel que se entregó a la cruz, que dio la vida por nosotros”. En este sentido el sacerdote resaltó la importancia de ser también “buenas ovejas” para discernir las palabras “del buen pastor, que es Jesús”. Su discurso también estuvo centrado en resaltar “el valor hondo y profundo de la Cruz, y de la Virgen de Itatí”.
En el final de las celebraciones, los sacerdotes hicieron las súplicas ante la imagen de la Virgen para pedir por el cese del coronavirus y el dengue. Finalmente pronunciaron la tradicional “Oración a la Virgen de Itatí”.
Monseñor Adolfo Ramon Canecín expresó que “en comunión con mis hermanos obispos hacemos esta consagración” y luego de las advocaciones también pronunció la “Oración a la Virgen de Itatí”.
El pueblo de Dios que peregrina en la Diócesis de Goya, en comunión con la diócesis de santo Tome y de Corriente, ante la santísima Cruz de lo Milagro, origen del pueblo correntino y signo de tu inmenso amor por no otro, hoy, renovamos nuestra consagración a la Pura y Limpia Concepción de Nuestra señora de Itati”.
“A Ella recurrimos confiados en este tiempo de prueba para suplicarle no conceda ante todo un gran amor a su Hijo Jesus y el perdón de nuestro pecado y lo del mundo entero” dijo.
Continuo “ A ella renovamos nuestra fe y nuestro compromiso de ser mejores”.
“Porque nuestro mayores no han enseñado que nuestro anciano, niño, el enfermo, el alma afligida no ruegan en vano a lo pie de su altar, por eso, presentamos a Ella la angustia que nos develan, los miedo que nos paralizan y la preocupaciones que no asaltan ante la amenaza del coronavirus y del Dengue”.
Con Ella suplico junto a u Hijo Jesus “aumente nuestra fe y fortalece nuestra esperanza. Bajo tu manto, amparado bajo tu tierno y cuidado maternal, tu hijo e hija de Corriente le pedimos no conceda a todo la salud y la paz. Invoquemos su protección maternal sobre lo medicos, el personal de salud, de lo que arriesgan su vida en lo hospitales, los voluntarios , los sacerdotes para atender y salvar a otro; sobre las autoridades provinciales y municipales que deben tomar decisiones, sobre todo lo que garantían con su servicio el funcionamiento de la vida social y también lo que trabajan en los medios de comunicación”.
“Suplicamos a nuestra Tierna Madre de Itati, que a todo nos ayude vivir el aislamiento social como una inédita oportunidad para aprender la enseñanza que el señor de la historia nos quiere regalar”.
“Que cuide nuestra familia y a sus hijos, a los ancianos que es tan solo, a los enfermos hospitalizados. Que cambie el corazón de lo que no cumplen con las normas de la cuarentena y de lo que se aprovechan de la situación para provocar el caos y la violencia. Que no de sabiduría para vencer el miedo y cuidarnos uno a otro”.
La celebración finalizó con el chamamé del padre Julián Zini, “Entrega Confiada”.-
Jueves, 7 de mayo de 2020
|