Monseñor Canecín: “En la sagrada familia de Nazaret contemplamos lo más perfecto”  Continua la novena de preparación para las fiestas patronales de “Nuestra Señora de Itatí”, Iluminados por el Lema, "María, Madre del pueblo, esperanza nuestra", en el marco del Año Mariano Nacional, el Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, tuvo a su cargo la homilía en la basílica de la Madre de los correntinos y lo hizo mediante un video-mensaje.
Las celebraciones se realizan sin la participación de fieles diariamente a las 19, es la Santa Misa y Novena. En Goya, el Obispo Adolfo Canecin, también se une a esta novena, con la celebración de la eucaristía que preside diariamente en la Iglesia Catedral.
Esta tarde del jueves la celebración eucarística la presidió el padre Edgardo Crotti, y fue concelebrada por el rector del Santuario, Padre Porfirio Ramírez..
En el tercer dia, la jornada estuvo dedicada a rezar por las familias. La homilía, estuvo a cargo de Mons. Adolfo Canecín, obispo de Goya quien a través de un mensaje virtual ayudó a reflexionar sobre un rostro de “María, madre de familia”,remarcando:
“Estamos en la Casa de la Madre, la Madre común, nuestra Señora de Itatí, Madre y Patrona, no solo de Corrientes, sino de todo el Nordeste Argentino” destaco el obispo.
Recordó que “hace ya más de 400 años que la tenemos con nosotros, prodigando amor, ternura compasión, acogida y misericordia”.
Remarco que en esta “novena inédita, me gusta decir a desafíos inéditos, respuestas inéditas” por eso, en este tiempo inédito “estamos buscando una respuesta inédita, apropiada, a los desafíos de esta época, y es por eso que nos estamos comunicando de esta manera” aclaro el prelado.
“En este Año Mariano Nacional, para lo cual nos habíamos preparado con tanto entusiasmo, con tanta alegría, con tanto gozo”, para participar del Congreso Mariano, que por la pandemia fue suspendido, y también todas las otras actividades previstas, “el Espíritu Mariano, no lo perdemos. La devoción a María se acrecienta, se agiganta, se enternece” afirmo monseñor Canecin.
Al reflexionar sobre el tema del tercer dia “María, Madre de familia”, dijo “¡qué hermoso!, qué hermoso, que nuestro Dios es Dios familia, Dios Amor, Dios Trinidad, de tal palo tal astilla, somos su comunidad”, como dice el canto con melodía de chamamé del padre Julian Zini.
“Cuando el Hijo de Dios se hace hombre, quiso hacerse hombre, porque así el Padre lo dispuso, pero en el contexto de una familia. Permitió que le falte todo, se despojó de todo, pero no quiso que le falte la familia, el calor de la familia, una Mamá, María. La presencia del papá, en el silencioso José, esposo de María”.
Remarco que “la Virgen María es madre de familia”, y asevero luego que “la experiencia de la familia, la tenemos todos, de una u otra manera”, pero en la Sagrada Familia de Nazaret, “nosotros contemplamos, lo más perfecto, lo más sublime, de la familia, perfección y sublimidad, que no le distancia, sino que lo acerca a toda experiencia de familia”.-
Antes de la bendición final, hizo su entrada la Imagen peregrina de la Virgen de Itatí, a quien se le rezó su oración pidiendo su intercesión por los enfermos y especialmente por las víctimas de la pandemia.
Luego se entonó el Himno a la Patrona de Corrientes y Pueblos del NEA, y los sacerdotes, impartieron la bendición.-
Viernes, 3 de julio de 2020
|