Mie 17 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Monseñor Canecín instó a servir para el bien común como el Cura Brochero

La Iglesia celebra hoy el dia del Santo Cura Brochero, al cumplirse 181 años de su nacimiento. En la Catedral de Goya, monseñor Adolfo Canecin, obispo diocesano, en el marco de la novena presidio la misa y destaco al santo argentino que “supo dar respuestas a las situaciones en el corazón de la Iglesia y en la realidad del pueblo” y, tuvo un mensaje para quienes ejercen cargos públicos, pidiendo que trabajen para “el bien común” como lo hizo Brochero. La misa patronal será hoy a las 20, presidida por el vicario general de la diocesis, presbitero Juan Carlos Lopez.

“El que tiene un verdadero encuentro con el Señor y, se convierte en un hombre, ya se varón o mujer –aclaro- de Dios. Solo el que realiza la experiencia de un verdadero encuentro con Dios, ya sea como laico, consagradas o ministro ordenado, siempre va a estar al servicio del Pueblo de Dios, la sociedad o de la comunidad” dijo al iniciar su homilía.

El Santo Cura Brochero fue un “hombre de Dios, que aprendió el estilo de Dios”, por eso, “gasto la vida al servicio de su Pueblo, un servicio que parte de la dimensión espiritual, pero, como la persona humana no es solo espíritu, sino también mente, espíritu y cuerpo y añadio “la dimensión cultural y social”.

El Santo Cura Brochero “no se conformo con atender solo espíritu de su pueblo –atraves de los ejercicios espirituales- sino que se intereso por la formación, la cultura y, por eso, se empeño en abrir caminos para unir y facilitar la comunicación” remarco el obispo.

Mas adelante al hacer un breve relato de la vida pastoral del Cura Brochero, señalo que el “quería que su gente tuviera todas las posibilidades”, y en esa línea alentó a “articular con todas las instituciones”, incluidas el Estado (municipal, provincial y nacional) manteniendo una “autonomía y la identidad propia”, porque Jose Gabriel (Brochero) en” ningun momento diluyo su identidad de cura” recordando que “supo tocar las puertas” de las autondados pensando “no en el propio bien, sino que pensaba en el bien común, que es el mayor de los bienes, a los cuales todos tenemos que ocuparnos”.

“Vamos a pedir al cura Brochero que nos enseñe a ser amigos del verdadero Dios” enfatizo.

“Brochero fue un hombre amigo de Dios, que lo llevo a comprometerse con su pueblo y buscar el bien de manera creativa, superando adversidades, incomprensiones o criticas, pero el tenia la fuerza para servir al bien común, esa fuerza le venía de la experiencia de ser amigo de Dios” subrayo.

Insto a quienes se dedican a la política partidaria y a quienes ocupan cargos públicos a “ser amigos de Dios” porque de “ahí va a brotar la capacidad incondicional del servicio al bien común” y les recordó que “la política es el arte de servir al bien común” y por más que en algunos caso este “desfigurada, afeada o atrofiada en su ejercicio”, aconsejo tener presente esta definición, sobre todo en este año electoral” dijo.-





Martes, 16 de marzo de 2021
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com