Qué localidades se encuentran en Fase 3 en Corrientes  La cifra de casos activos es de 1340 y los acumulados son 27.988 en todo el territorio provincial al 17 de marzo de 2021, con 425.209 testeos realizados desde que inició la pandemia y 26.175 recuperados. En este marco, hay cinco localidades en Fase 3.
A través del Ministerio de Salud de Corrientes se coordinan acciones para reducir la movilidad. Cinco municipios de la provincia debido al elevado número de casos positivos de coronavirus retrocedieron de fase y restringieron actividades debido al aumento de casos por COVID-19.
Curuzú Cuatiá
Mediante su cuenta oficial de twitter, el gobernador Gustavo Valdés anunció esta mañana que Curuzú Cuatiá retrocede a fase 3 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, ante el aumento de casos activos de Covid-19 que se registran en la ciudad.
Según lo expresó el mandatario, la medida se decidió de manera conjunta entre el Comité de Crisis de la Provincia y el intendente local, José Irigoyen. En este sentido, la ciudad debe reducir su movilidad por 15 días y todos los detalles del alcance de la disposición serán informados por el jefe comunal curuzucuateño.
Esquina
Desde el 17 de marzo y por 10 días, el municipio del sur provincial correntino restringió horarios de circulación ante el aumento de casos. Esquina se sumó así a los municipios de la provincia que debido al elevado número de casos positivos de coronavirus retrocedieron de Fase.
Ituzaingó
Valdés en tanto, informó que la localidad de Ituzaingó retrocede a Fase 3 el 15 de marzo . "Junto al Comité de Crisis y el intendente, Eduardo Burna, decidimos que a partir de las 00 de mañana, 16 de marzo, la ciudad ingrese a este estadio para reducir su movilidad y así detener el brote de COVID-19". La medida tiene vigencia por 15 días.
Goya
El mandatario anunció además el 8 de marzo que “por 10 días, Goya pasa a Fase 3”, indicando que “la decisión, tomada junto al Comité de Crisis y el intendente, Ignacio Osella, busca reducir la movilidad ante el aumento de casos activos de COVID-19”. Y pidió “acompañamiento a las medidas para preservar, así, la salud”.
Goya es una de las localidades más afectadas por el COVID-19 en el interior provincial. El Municipio de Goya oficializó la resolución Nº 470 y estableció que continuarán “las restricciones horarias de 0 a 7, de todo tipo de actividad, circulación y permanencia en la vía pública, sin causa justificada”.
Al mismo tiempo, en el artículo tres, Osella especificó que se suspenden “las actividades de gimnasios, clubes, fútbol 5, danzas y toda otra actividad grupal y/o deportiva, reuniones sociales, navegación, pesca deportiva y campamentos”.
Caá Catí
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés anunció el 6 de marzo que la localidad de Caá Catí retrocede a Fase 3 ante el aumento de casos de Covid-19. "La decisión, tomada junto al Comité de Crisis y el Intendente, es para que la comunidad reduzca su movilidad y podamos controlar el brote producido", expresó el mandatario en su cuenta de Twitter, solicitando el acompañamiento y la responsabilidad de los vecinos.
Corrientes registró este miércoles 279 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 98 fueron contagios en la ciudad Capital y los 181 restantes en 19 localidades del interior provincial, al haberse analizado 3197 muestras en las últimas 24 horas.
La cifra de casos activos es de 1340 y los acumulados son 27.988 en todo el territorio provincial al 17 de marzo de 2021, con 425.209 testeos realizados desde que inició la pandemia y 26.175 recuperados.
Mientras que son 473 los fallecidos acumulados y 138 los actuales internados en el Hospital de Campaña con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 12,33% de los respiradores y donde además, durante la última jornada, 3 pacientes egresaron con alta médica y 2 fallecieron. En tanto, permanecen 12.176 personas aisladas preventivamente en sus respectivos hogares.Jueves, 18 de marzo de 2021
|