Quienes deben realizar controles luego de haber tenido coronavirus

Jorge Kriskovich, cardiólogo-deportólogo explicó las diferencias entre el amplio espectro de los pacientes que transitaron la enfermedad.
En comunicación con Equipo de Noticias, el cardiólogo Jorge Kriskovich contó que se esta trabajando en la evaluación de los pacientes que tuvieron coronavirus y la importancia de controlar desde el aspecto integral.
"Van varios pacientes que han pasado por el Cardiológico y es llamativo como en muchos casos con un plan de rehabilitación muchos de los que estaban con daños significativos han mejorado", aseguró.
Remarcó que es importante diferenciar el amplio espectro de los pacientes. "Podes hablar de los grupos asintomáticos que es lógico que puedan mantener su actividad habitual. A medida que vaya incrementando su nivel de ejercicio es bueno que se haga una evaluación.", señaló.
"Cuando el paciente transitó la enfermedad leve con pocos síntomas debería saberse que la posibilidad de afectación cardiaca y pulmonar es mínima pero deberá hacerse un control clínico donde se realice una evaluación para ver si hay restos de fibrosis a nivel pulmonar", agregó.
Por último, indicó que ·"cuando la afectación fue mas significativa o tuvo síntomas durante el proceso de la enfermad, debería hacer una evaluación más importante que debe incluir estudios respiratorios y cardiovasculares. Porque existe la afectación cardiaca y pulmonar que pueden generar ciertos grados de secuelas".
Los estudios se pueden realizar en el Instituto de Cardiología o en los distintos hospitales que brindan servicios de medicina respiratoria y cardiaca.
Martes, 30 de marzo de 2021