Vie 16 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Corredor Jesuítico Guaraní: Valdés inauguró obras de valor turístico en La Cruz

“Renovamos nuestro compromiso con estos trbajados que se hicieron con pasión y amor”, expresó el mandatario, tras realizar los respectivos cortes de cintas de la plaza y otras infraestructuras, en una jornada histórica para la localidad.

Valdés inauguró obras de valor turístico en La Cruz
Como parte de una nueva recorrida por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés arribó esta mañana a la localidad de La Cruz, donde desarrolló una intensa agenda de actividades que incluyó las inauguraciones de la puesta en valor de la Plaza General San Martín, Paseo Jesuítico y Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní Mbororé y también entregó bienes de capital en el marco del programa “Emprendedores Somos Todos”.

Las obras se ejecutaron a través del ministerio de Obras y Servicios Públicos, en articulación con el ministerio de Turismo, el Instituto de Cultura y el Comité Iberá.

“El fin es recuperar el patrimonio e incrementar las actividades económico turísticas porque La Cruz tiene un potencial maravilloso gracias a su pasado y su gente. Demostramos, nuevamente, nuestro impulso a su crecimiento”, puso de relieve Valdés al significar el impacto de las inauguraciones.

Pasadas las 10,30, el Gobernador junto al intendente local, Luis Calomarde y las autoridades, vecinos y ocasionales turistas que los acompañaron, cortaron cintas en el inicio del Paseo Jesuítico (ex calle Centenario) en su cruce con la calle Altamirano. Desde allí caminaron los 300 metros del paseo hasta la renovada plaza San Martín, donde Valdés se detuvo unos segundos frente al busto del Padre de la Patria ubicado en el centro.

Luego continuaron hasta la esquina de las calles Belgrano y Zelmira de Luca de Soto, donde se ubica el Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní Mbororé. En el frente de este flamante edificio realizaron el corte de cinta respectivo y las autoridades expresaron los discursos de la ocasión. Asimismo, tuvo lugar la bendición religiosa y bendición de obras, a cargo del padre Jorge Gómez.

Tras una organizada recorrida (de a 10 personas) del Centro de Interpretación, las autoridades volvieron unos metros hasta la plaza San Martín, donde se realizó el acto de entrega de bienes de capital del programa Emprendedores Somos Todos.

Valdés inauguró obras de valor turístico en La Cruz
Obras en detalle

La puesta en valor de la plaza General San Martin, antigua plaza de armas de la reducción jesuítica de la ciudad de La Cruz incluyó el solado de lajas recuperadas y nuevas en las veredas de borde, y en sus diagonales se proyectaron pisos de lajas nueva de manera de dar continuidad al paseo Camino de los Peregrinos.

En toda el área se instalaron nuevas luminarias, con tecnología LED, bancos y basureros en caminos y zonas de estar, siempre bajo el concepto de respetar su apariencia de plaza colonial.

Cabe destacar que esta obra se encuadra dentro de las proyectadas en el Plan de Proyectos de Infraestructura Turística “50 Destinos”, que buscan complementar el producto Esteros del Ibera como destino turístico por excelencia de la provincia; fortaleciendo y revalorizando las capacidades locales de los pueblos que se encuentran en el eje de la Ruta Jesuita”.

Paseo Turístico y Centro de Interpretación

En lo que respecta al Paseo Jesuítico y Centro de Interpretación Mbororé, dichas obras de infraestructura turística se enmarcan en Plan Iberá y apuntan a fortalecer la integración de La Cruz a la Ruta Jesuítica Guaraní.

Las obras fueron ejecutadas por el ministerio de Obras Públicas en conjunción con la cartera de Turismo, el Instituto de Cultura y el Comité Iberá, integrando en este caso a La Cruz al Corredor Jesuítico Guaraní, posicionándolo como un destino regional a internacional, que atraiga a turistas de la Argentina, como así también de Paraguay y Brasil.

Respecto al Paseo Turístico, la obra abarcó cuatro cuadras de sendero peatonal y está emplazada sobre una de las calles que respeta la traza original de la antigua reducción guaraní de esa parte de Corrientes.

El objetivo fue crear un eje integrador en el casco histórico de la ciudad, de fácil accesibilidad y vinculado a la trama urbana y a la costa del rio Uruguay, que potencie y ponga en valor el patrimonio cultural e histórico, así como también la actividad económica y turística de la localidad a través de un paseo peatonal que conecte las dos plazas principales, a modo de costura, contando, mediante el recorrido, la historia de La Cruz.


Martes, 17 de agosto de 2021
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com