"El kirchnerismo endeudó más al país que Macri y no pagó un peso"  El senador nacional Alfredo De Ángeli dialogó con Radio Sudamericana sobre la sesión en la que se convirtió en ley el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional. Argumentó que el sector que integra apoyó la norma “porque no queremos que a la Argentina le vaya mal” y habló de la “guerra” contra la inflación anunciada por Alberto Fernández.
De Ángeli reconoció que “acompañamos porque no queremos que a la Argentina le vaya mal”, respecto de la ley que ratifica el acuerdo con el FMI. Expuso que la intención es “que ayude a mejorar por fin el problema del endeudamiento, la inflación y lograr el equilibrio fiscal, que son problemas que tenemos hace muchos años”.
“No tengo mucha esperanza porque este Gobierno dice una cosa y hace otra siempre”, respondió respecto de la “guerra” contra la inflación, que Alberto Fernández prometió comenzar hoy. Apuntó que “critican a Mauricio Macri por la deuda y ellos endeudaron en dos años mucho más al país y no pagaron un peso”.
Sobre la posibilidad de aplicación de retenciones, reconoció que lo confirmado es que se aplicarán a la harina de soja y aceite de este mismo cultivo, pero “tendrá que hacerse con ley porque ya pasa el tope”. Asimismo, adelantó que “si aumentan las retenciones al trigo y al maíz, eso va a traer un conflicto”.
“Que no le hagan creer a la gente que la culpa del aumento de precios es del productor, la culpa es de la gran carga impositiva que el Estado pone sobre los alimentos”, reclamó. “También hay que bajar la carga impositiva sobre las empresas y hacer una nueva ley previsional porque los jubilados ganan una miseria”, recalcó.Viernes, 18 de marzo de 2022
|