Jumbo, Disco y Vea rescataron más de 360 mil kilos de productos para organizaciones sociales con su Programa de Rescate de Alimentos 
En alianza con la Red Argentina de Bancos de Alimentos, y a través de 19 Bancos en todo el país y el Ejército de Salvación, las cadenas de supermercados de Cencosud lograron rescatar 364.855 kilos de alimentos en lo que va del año. Esto significa la posibilidad de servir 729.710 platos de comida a quienes más lo necesitan.
Buenos Aires, 28 de septiembre de 2023 - En el Día Internacional de la Concientización sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, Jumbo, Disco y Vea refuerzan su compromiso con las comunidades en donde operan a través de su Programa de Rescate de Alimentos, que busca mejorar la situación nutricional de miles de personas de la Argentina a partir de la donación de alimentos y productos de primera necesidad. En lo que va del año, esta iniciativa ya lleva rescatados 364.855 kilos de productos, equivalentes a 729.710 platos de comida.
Desde su inicio, este programa se realiza en alianza con la Red Argentina de Bancos de Alimentos. En la actualidad, se lleva a cabo en coordinación con 19 Bancos y el Ejército de Salvación. Este año, participan del Programa 254 locales y 4 centros de distribución. En los 12 años de implementación del programa se han rescatado 5.315.719 kilos que representan 10.631.437 platos de comida.
Gracias a esta acción, llevada a cabo en 17 provincias, se envían productos a organizaciones sociales aliadas para ser consumidos o utilizados. Esta propuesta no se limita solo a alimentos, sino que también incluye donaciones de artículos diversos, como productos de higiene, perfumería, limpieza, librería, juguetería, textil y bazar-hogar.
El Programa de Rescate de Alimentos involucra a colaboradores de los supermercados Disco, Jumbo y Vea, que trabajan conjuntamente y con gran compromiso, cada día para recuperar miles de kilos de alimentos, productos de higiene y otros artículos en los locales y centros de distribución de las cadenas de Supermercados Cencosud. Además, esta iniciativa repercute positivamente en el impacto ambiental ya que reduce de manera significativa el desperdicio de productos.
A partir del trabajo conjunto y coordinado con los 19 Bancos de Alimentos y el Ejército de Salvación - quienes retiran, clasifican, controlan y entregan los productos a organizaciones sociales de todo el país - se puede asistir a las personas que concurren a las más de 4 mil organizaciones destinatarias como comedores, merenderos y centros asistenciales, entre otros.
Hace más de una década Jumbo, Disco y Vea, asumieron el compromiso de contribuir positivamente con la comunidad, a partir de alianzas colaborativas. “Continuamos trabajando a diario para hacer más eficiente este programa que promueve la recuperación de alimentos y la disminución del desperdicio para destinarlo a quienes más lo precisan”, dijo Lorena Brignardello, Jefa de Sostenibilidad y Comunicaciones Externas de Cencosud Argentina.
Acerca de la Red Argentina de Bancos de Alimentos
La Red Argentina de Bancos de Alimentos llega con alimentos aptos para el consumo humano a casi un millón de personas a través de los 20 Bancos de Alimentos que se encuentran en distintas regiones del país y que colaboran de forma sostenida con 4419 organizaciones sociales. En 2022 se distribuyeron un total de 15 millones de kg. De alimentos, de los cuales un 59% fue de alto valor nutricional (lácteos, frutas, verduras, legumbres, huevos y carnes) y representan más de 45,2 millones de platos de comida. Actualmente, más del 60% de las personas alcanzadas por la Red Argentina son niños y adolescentes en etapa escolar, por lo que la Red busca constantemente incrementar la variedad y la calidad nutricional de los alimentos que se entregan a través de los Bancos, fortaleciendo alianzas y desarrollando programas y proyectos que permitan concretar la misión de una Argentina sin hambre y bien nutrida. Para conocer más sobre la organización sin fines de lucro que hace más de 19 años disminuye el hambre y el desperdicio de alimentos en la región, se puede ingresar en: www.redbda.org.ar Instagram: @redbancosdealimentosViernes, 29 de septiembre de 2023
|