Aprendiendo a coexistir: Exitoso taller de Yaguareté y Turismo de naturaleza en Curuzú  Una jornada de profundo aprendizaje y reflexión se vivió en nuestro Punto Digital con la realización del taller "Coexistencia con el Yaguareté y Turismo de Naturaleza", a cargo de la prestigiosa Fundación Rewilding Argentina.
El evento, coordinado con la Municipalidad de Curuzú Cuatiá a través de la Dirección de Recursos Naturales, contó con la presencia del Viceintendente Guillermo Morandini, funcionarios municipales, estudiantes y representantes de diversas instituciones locales, todos interesados en esta temática crucial para nuestra región.
Durante el taller, expertos de la Fundación Rewilding, Parque Nacional Iberá y CONICET compartieron conocimientos sobre: -Biología y rol ecológico del yaguareté.
-El yaguareté como Monumento Natural y su conservación. -Manejo activo y Centro de Reintroducción. -Comportamiento en vida silvestre y pautas para la coexistencia. -Redes de colaboradores y la importancia de los "Guardianes del Iberá". -Turismo de naturaleza y sus beneficios económicos.
Estos espacios de intercambio son fundamentales para fortalecer los esfuerzos conjuntos en favor de la conservación de nuestro patrimonio natural y el desarrollo sostenible. ¡Felicitaciones a los organizadores y a todos los participantes por su compromiso! Seguimos apostando por la educación ambiental y la valoración de nuestra biodiversidad. #HaciaAdelante 💪
#CuruzuCuatia #RewildingArgentina #Yaguarete #TurismoDeNaturaleza #Conservacion #Ibera #PuntoDigital #Coexistencia #MedioAmbiente #DesarrolloSostenible #GestionMunicipal #GuillermoMorandini #EducacionAmbiental #HaciaAdelanteJueves, 15 de mayo de 2025
|