Dom 11 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Ante éste nuevo escenario, la provincia de Corrientes buscará avanzar con el gobierno nacional en las obras pendientes

El jefe de la cartera económica provincial auguró un tiempo de oportunidades para la provincia a partir del 10 de diciembre. “El gobierno nacional ejerció una verdadera conspiración en contra de la provincia de Corrientes. En este contexto y pese a todo esto, fuimos corrigiendo gradualmentela situación; nos llevó mucho tiempo alcanzar el equilibrio fiscal”, destacó Vaz Torres. Al mismo tiempo ratificó la necesidad de inversiones y el pedido de financiamiento previsto en el Presupuesto.

“Si reaparece el crédito conveniente en la Argentina porque vuelve la confianza, es necesario acceder para seguir financiando obras que en estos momentos se están financiando con recursos corrientes como por ejemplo las obras de del gas y otras tantas”, apuntó.

El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Enrique Vaz Torres, afirmó que la elección de Mauricio Macri como presidente del país tendrá un impacto positivo para la provincia.

“Se presenta una excelente oportunidad para nuestra provincia, después de tantos años donde una de las principales adversidades con la que tuvimos que luchar los correntinos fue justamente con la falta de acompañamiento por parte del actual gobierno nacional”, repasó el jefe de la cartera económica.

“El gobierno nacional ejerció una verdadera conspiración en contra de la provincia de Corrientes. En este contexto y pese a todo esto, fuimos corrigiendo gradualmente la situación; nos llevó mucho tiempo alcanzar el equilibrio fiscal”, destacó Vaz Torres.

“Pero esto se va a revertir y si nosotros hasta acá pudimos sortear en la provincia todos los obstáculos y pudimos resolver los principales problemas para la recuperación institucional, para ordenar las cuentas públicas, de deuda; creo que con acompañamiento nacional vamos a estar lógicamente mucho mejor”, auguró el ministro de Hacienda y Finanzas.

“A partir del mensaje de las urnas, tanto los funcionarios como las autoridades del gobierno nacional deben entender que tienen una responsabilidad muy superior en esta instancia de la transición porque es donde tendrán que tener mucho más cuidados, considerando que no solamente la ciudadanía se expresó para que haya correcciones, sino que también van a tener que dar explicaciones por todos los desmanejos que hicieron”, indicó el funcionario correntino.

“Estos desmanejos son una muestra clara de la debilidad del actual gobierno”, apuntó Vaz Torres. “Si alguien comete una estafa del tamaño de distorsionar las estadísticas oficiales exactamente por la mitad, ¿qué se puede esperar de alguien que modificó la Carta Orgánica del Banco Central para poder hacer dibujos contables que distorsionaran la realidad y que confundiera a todos los especialistas en materia económica para poder tomar decisiones?”, advirtió el Ministro.

“Esto melló la confianza en la Argentina, profundizando la salida de capitales y generó la escasez de divisas, así que tenemos que tener paciencia y corregir todos estos errores”, explicó Vaz Torres.

“Pero el país cuenta con la ventaja que para su proceso de corrección no va a sufrir de una conspiración como la padeció la provincia de Corrientes por parte del actual gobierno nacional. Probablemente será mucho más sencillo, aunque no será fácil porque la administración actual dejó mucho que desear por lo poco que se conoce; cuando se profundice el conocimiento de esta gestión nacional quizás la preocupación sea superior”, observó el ministro de Hacienda y Finanzas provincial.

PRESUPUESTO: INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

Por otra parte, consultado por la prensa en relación con planteos de la oposición sobre el pedido de autorización de créditos para obras, el ministro Vaz Torres afirmó que en el proyecto de presupuesto general de la provincia 2016 están los detalles.

“Alguien puede dudar que hace falta infraestructura en la provincia de Corrientes; alguien puede dudar de que este gobierno nunca endeudó la provincia para gastos corrientes; alguien puede dudar que este gobierno defendió de los embates, mezquinos y sínicos, que tuvo el gobierno nacional para con la infraestructura correntina; alguien puede negar que los sobreprecios de la obra pública nacional es lo que justifica el amiguismo en el kirchnerismo”, respondió Vaz Torres a modo de interrogante.

“Me sorprende que alguien tome como línea argumental que no están detalladas determinadas obras, cuando uno lo que requiere es la capacidad de endeudamiento; hay que pensar con buenas intenciones, cuando uno quiere avanzar y representar al pueblo correntino hay que hacerlo con buenas intenciones”, sugirió el funcionario.

“Hay que expresar qué es lo que le motiva a uno avanzar hacia adelante. Si uno dice que el empréstito está destinado a obras y tiene la capacidad de poner esta cláusula para asegurar que es para obras y no otra cosa, pero igual se oponen, la conclusión que nos queda hacer es que el zorro juzga por su propio pelo; como el kirchnerismo está acostumbrado a tomar fondos específicos para gastos corrientes, piensan que haremos lo mismo, por ejemplo los fondos para las inversiones forestales en Corrientes que mutan y van a parar a Fútbol para todos”, advirtió Vaz Torres.

“No lo hacemos nosotros. Nunca direccionamos fondos específicos para gastos corrientes, nunca lo hicimos. Pero como tienen esta forma de actuar en el kirchnerismo, creen que todos van hacer lo mismo. No, que se queden tranquilos los legisladores preocupados por esto”, aclaró el jefe de la cartera económica correntina.

“A Corrientes le hacen falta 10 mil millones de pesos de inversiones como mínimo, y en este proyecto de presupuesto estamos colocando una capacidad de toma de crédito de 3.500 millones de pesos que sirvan para avanzar en infraestructura”, describió el Ministro.

DISCUSIÓN CONSTRUCTIVA

“Lo que tenemos que discutir es si faltan o no inversiones, y si es legítimo o no tomar créditos para hacer inversiones”, señaló Vaz Torres.

“Cuando obtuvimos autorización para tomar créditos, presentamos los proyectos y por ejemplo en el Fondo Fiduciario de Desarrollo Regional los técnicos correntinos fueron felicitados por estas propuestas; sin embargo, quien le puso la bolilla negra a Corrientes fue el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof”, señaló el funcionario.

“Los legisladores kirchneristas de Corrientes tendrían que estar diciéndole a Kicillof que libere estas obras, de saneamiento, de infraestructura, absolutamente necesarias como el gas, como las líneas eléctricas y todo lo que necesitamos para estar un poco mejor”, agregó el Ministro.

“Está faltando la inversión nacional o por lo menos el acceso al crédito, porque cuando obtuvimos autorización para poder tomar financiamiento, el ministro Kicillof cajoneó los expedientes, por ejemplo los del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, unos 300 millones de pesos para obras de saneamiento, para infraestructura, para cloacas”, repasó Vaz Torres.

“El gobierno nacional no permitió que la provincia tenga acceso a estos fondos para estos proyectos, por más atractivos que fueran y por más importantes y con impacto positivo para la provincia que fueran”, lamentó el jefe de la cartera económica correntina.

“La infraestructura es necesaria en la provincia de Corrientes y tiene un perfil de financiamiento que es con las leyes específicas, con el Fondo Sojero que venimos manejando habitualmente; agregamos una propuesta de una capacidad de toma de crédito de 3.500 millones de pesos para destinarlo a la inversión pública”, dijo el titular de Hacienda y Finanzas.

“Si reaparece el crédito conveniente en la Argentina porque vuelve la confianza, es necesario acceder para seguir financiando obras que en estos momentos se están financiando con recursos corrientes como por ejemplo las obras de del gas y otras tantas”, explicó Vaz Torres.


Martes, 24 de noviembre de 2015
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com