El FPV celebra resultados locales y apunta al 2017  Los triunfos de agosto, octubre y el domingo pasado en la provincia son esgrimidos por el kirchnerismo local como un piso significativo a mantener para lanzarse luego a pelear la Gobernación provincial. En lo inmediato, fuerte llamado a la autocrítica y revisión de errores.
El primer balotaje de la historia dejó un sabor “agridulce” en las huestes del Frente Para la Victoria (FPV) provincial. Los lamentos por la derrota de su candidato Daniel Scioli ante el de Cambiemos Mauricio Macri son inocultables. Pero contrastan con la satisfacción de haber ganado las últimas tres elecciones nacionales en Corrientes.
En el kirchnerismo intercalan sensaciones de frustración y alegría, luego del resultado provisorio del balotaje en el que Macri se coronó Presidente de la Nación por una diferencia de 2,8% de los votos sobre Scioli.
La dirigencia, en tanto, trata de reencauzar esa situación con análisis de objetivos a corto y mediano plazo y destacando los frutos del esfuerzo del pueblo peronista y afines.
En ese sentido, el intendente capitalino Fabián Ríos consideró en diálogo con época que “debemos respetar la voluntad popular, no interpretarla”.
No obstante ello, destacó que “el trabajo de militantes y dirigentes justicialistas y aliados fue fenomenal”. En particular, señaló que “lo que hizo el Partido Justicialista (PJ) fue espectacular pero a nivel nacional faltó un poquito más”, mientras que “acá en Capital del 20% que el 25 de octubre no votó por Scioli ni Macri, gran parte votó por Scioli. El resto a Macri”.
Más allá de su lectura, aclaró que “hoy por hoy lo único que tenemos son resultados: perdimos la Gobernación” y que “resta ver cómo se nos presenta el nuevo contexto político”.
Al analizar los pasos a seguir en el plano local, Ríos estimó que “primero tenemos que acomodar las responsabilidades institucionales que tiene el peronismo en Legislatura y municipios, para luego tratar nuestro objetivo a mediano plazo que es la Gobernación” y, no menos importante, “lo que necesitamos hacer para lograrla durante el transcurso de los próximos dos años”, finalizó.
El diputado provincial electo por la misma fuerza Martín Barrionuevo, por su parte, agregó otros ingredientes al análisis del Jefe comunal capitalino. Si bien coincidió en que “es muy difícil hablar del marco nacional y su incidencia en nuestras pretensiones domésticas”, sí afirmó que “se vienen tiempos distintos”. A ello añadió que “es verdad nos debemos una autocrítica interna, pero también lo es que quien debe hacerla con mayor énfasis es Encuentro por Corrientes (ECO), que perdió las últimas tres elecciones por una diferencia de 10 puntos promedio” y que “es raro que a quien gana se le pida autocrítica, pero es necesaria de todas formas”.
El local “es el único Gobierno provincial que apoyó Macri y perdió”, refirió Barrionuevo, aunque admitió que “nosotros seguramente tenemos que discutir hacia adentro muchos aspectos” pero “no sin remarcar lo anterior, porque de lo contrario parecería ser que perdimos y acá ganamos”, finalizó el legislador electo. (Sur Correntino)Martes, 24 de noviembre de 2015
|