Ate salió a la calle y reclamó paritarias  Trabajadores estatales marcharon esta mañana por el microcentro correntino en reclamo de mejoras laborales, salariales y contra el ajuste impulsado por los gobiernos de Mauricio Macri y Ricardo Colombi.
Se cumplió así con lo anunciado la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) tras el dictamen del Congreso extraodinario del sábado pasado del que participaron delegados afiliados y dirigentes. La manifestación incluyó cortes de calles y un acto de protesta frente a Casa de Gobierno por calles Salta. Esta tarde, a las 19 habrá una nueva asamblea de trabajadores en la sede del sindicato.
En dicho acto, los manifestantes expusieron pancartas y afiches con las consignas “basta de precarizados”, “pase a planta permanente”, y otros. Esto tiene que ver con los reclamos que también fueron anunciados previamente por ATE: “urgente puesta en marcha del convenio colectivo de trabajo, Ningún trabajador sesanteado, pase a planta de todos los precarizados y normalización de los entes autárquicos (IPS, IOSCOR, INVICO y otros).
Durante el acto, el secretario general del gremio, Feliciano “Chano” Romero se expresó por altoparlantes ante los trabajadores y hacia los funcionarios del Gobierno. Luego de leer un documento en repudio del ajuste del Gobierno de Mauricio Macri, y en consonancia contra el gobernador, Ricardo Colombi, su aliado político, Romero anunció que ATE está en estado de asamblea permanente y movilización. Esto deja abierta las puertas a que se efectúen nuevas protestas de aquí a fin de año.
CRUCE DE PALABRAS CON EL MINISTRO MOULIÁ
El titular de ATE también se quejó de la falta de diálogo del Gobierno Provincial y de la persecución y precarización laboral en Corrientes. “En este mismo momento acaban de cesantear a dos compañeras de Desarrollo Social”, vociferó indignado “Chano”. En ese momento las manifestantes, (varias que empleadas de ese sector) señalaron al miniustro de dicha cartera Federico Mouliá, que salió del palacio de Hacienda.
Luego de rechazar un llamado a viva voz del secretario general de ATE para conversar sobre el tema, los asambleístas persiguieron literalmente al funcionario pidiendo explicaciones por los despidos. En plena caminata y entre cruces de palabras con los manifestantes, Mougliá aseveró que “no estaba enterado” de la situación e invitó a las trabajadoras a acudir el lunes a trabajar más allá de la orden impartida por la directora del área en cuestión.
TRABAJADORES DE REPARTICIONES NACIONALES MOVILIZADOS
En la manifestación de ATE, se vieron también varios grupos de trabajadores de reparticiones nacionales, (ANSES, PAMI, INTA, RENATEA y otros). Esto demuestra lo que desde el gremio se viene apuntando desde los últimos días: que hay preocupación entre los trabajadores de estos organismos, debido a la falta de información, y rumores de recorte de personal y de puestos de trabajo a partir de la asunción de Mauricio Macri.Sábado, 19 de diciembre de 2015
|