Vie 16 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Advierten posible catástrofe ambiental en el río Paraná

El vertedero municipal de Cateura, que contiene químicos contaminantes, está a poco de ser alcanzado por las aguas del río Paraguay.
La crecida del río Paraguay, en el vecino país, y las intensas lluvias amenazan con una catástrofe ambiental que podría afectar a toda la región, alcanzando las aguas del río Paraná y las del Río de la Plata según denuncian ambientalistas paraguayos. Sostienen que las aguas del río Paraguay están a pocos metros de alcanzar el predio donde se encuentra el vertedero municipal de Cateura, que contiene un líquido altamente tóxico.

El vertedero es el sitio principal en que se depositan los desechos de la ciudad de Asunción. Lleva en funcionamiento casi tres décadas y según las autoridades paraguayas se encuentra en el final de su vida útil, por lo que se analizan nuevos proyectos para la basura.

El predio cuenta con una enorme pileta que contiene unos 100 millones de litros de lixiviados, nombre que se le da al líquido que producen los desechos, el cual es altamente tóxico y cancerígeno. Según revelan entidades ecologistas, está a pocos metros de ser alcanzado por las aguas del río Paraguay, generando un desastre de magnitudes incalculables no sólo en dicho cauce sino también en las aguas del Paraná y del Río de la Plata.

Actualmente el río Paraguay se encuentra en 7,22 metros en la zona de Itá Enramada, a sólo pocos centímetros de la pileta de Cateura que contiene los lixiviados. El riesgo no está dado solamente por el hecho de que el río alcance la zona de la piscina, sino que el agua empiece a generar desmoronamiento de los muros de contención de la misma.

El pronóstico no es favorable, ya que se esperan más lluvias en los próximos días, generándose un peligro inminente, según publicó el diario Perfil. La ambientalista Verónica Bustos detalló qué pasaría en caso de que el río provoque el desborde de la gigantesca pileta: La aguas se cubrirían de negro matando toda fauna íctica y otros productos pesqueros, la biodiversidad completa (fauna y flora acuática), además de dejar inservible el agua para preparar alimentos y lavar ropas, y remarcó, en diálogo con medios paraguayos, las graves consecuencias que esto tendría en la región, principalmente en Argentina: La gravedad de la situación aumenta por el hecho de que la contaminación avanzaría por su cauce hasta llegar al Río de La Plata. (Norte)


Miércoles, 23 de diciembre de 2015
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com