El Gobierno realiza el martes un balance del PEP2021 El próximo martes a la 11 de la mañana en un acto que será encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, el ejecutivo provincial a través de su área respectiva realizará el Balance 2015 del Plan Estratégico Participativo 2021, proyecto distinguido a nivel continental y del cual se darán los fundamentos de la misma, a la vez que se lanzará la primera edición del Directorio de Proyectos, Programas y Areas de la Administración Pública Provincial.
Pasado mañana martes en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, encabezado por el Gobernador de la Provincia, se concretará un acto en el que se realizará el balance anual del Plan Estratégico Participativo 2021, del que también se darán detalles y fundamentos de la Distinción Continental obtenida por dicha propuesta del Ejecutivo Local, en la ciudad de Montevideo Uruguay, al resultar ganador de la compulsa del premio GpRD –Gestión para el Resultado en el Desarrollo- organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo –BID- mientras que por otra parte se lanzará la Primer Edición del Directorio de Proyectos, Programa y Areas de la Administración Pública Modernización y Descentralización del Estado en el marco del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Social. DIRECTORIO DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL El Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social, y sus políticas orientadas al fortalecimiento municipal, descentralización y modernización del Estado, constituyen una de las iniciativas más importantes de este gobierno en términos de seguir fortaleciendo la vinculación con la ciudadanía, en sintonía con la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Provincial del año 2007.
La Modernización del Estado, una de las líneas estratégicas del Pacto Correntino, implica un cambio de paradigma, el tránsito de un estado centralizado hacia uno descentralizado; supone la reingeniería de la estructura estatal en sus aspectos administrativos y funcionales; incluyendo la elaboración de un nuevo mapa de competencias y servicios a descentralizar, la identificación de las etapas del proceso, la definición de las tecnologías de soporte necesario, la revisión de la normativa vigente y la selección, reordenamiento y formación de los agentes públicos provinciales y municipales, sensibilizándolos en el nuevo modelo de gestión, sin que ello implique la expansión de la planta de personal
En el marco de dichas políticas de Modernización del Estado, se trabajan programas tales como el de Fortalecimiento Institucional de las Capacidades de Gestión, el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, y de las microregiones; siendo uno de los Productos más significativos del mismo, el Directorio de Programas, Proyectos y Áreas de la Administración Pública Provincial.
El DIRECTORIO, es un compendio que integra todas las propuestas del Gobierno Provincial en materia de Programas, Proyectos y servicios, quiénes son sus responsables y cómo acceder a ellos. Su finalidad es potenciar la capacidad de respuesta del Estado a las necesidades de la ciudadanía y avanzar hacia un Estado promotor de las actividades de interés común.
Este Proyecto, producto del esfuerzo compartido de los equipos técnicos del Ministerio de Coordinación, y llevado a cabo por la Secretaría de Coordinación y Planificación Institucional con las distintas áreas del Gobierno que se involucraron en el mismo, es clave para esta gestión. Es un eslabón indispensable hacia la modernización de Estado; tiene un fuerte efecto comunicacional, y otorga transparencia y visibilidad a las acciones del gobierno.-
Una idea que nació y se plasmó hacia fines del año 2014, y se lo trabajó a lo largo de todo el 2015, con la participación de todas las áreas del Ejecutivo Provincial.
Cabe remarcar de un modo especial, la necesidad de entender la dinámica de los cambios con los que nos encontramos en el devenir diario de la gestión; y más aún, atendiendo a la nueva estructura funcional del gobierno nacional, que nos desafía a tener áreas organizacionales flexibles, preparadas para un trabajo intenso de articulación, en el que se entrecruzarán jurisdicciones y competencias para lograr un abordaje integral, mejorando la capacidad técnica a nivel provincial.
Como se señalaba al principio, esta es la “primera edición” del Directorio, y fue preparada en medio de un escenario cambiante; por lo que, seguramente habrá ajustes que hacer en el corto y largo plazo, que ameritaran futuras ediciones.
Es importante que este proyecto destinado al ciudadano y a transparentar el accionar de todas las áreas del Gobierno Provincial, sea hoy una realidad.Domingo, 27 de diciembre de 2015
|