Tensa calma por la compasión de El Niño, en estos días  Comenzó ayer el nuevo año "con un alivio", según anticipó el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la Provincia, Orlando Bertoni, en cuanto al comportamiento de los ríos que se mantuvieron estacionados en casi todos sus cauces al igual que en las contingencias meteorológicas, a excepción del jueves 31 a la mañana con un feroz aguacero, especialmente en las capitales de Corrientes y el Chaco. El río Paraná bajó en las ultimas horas en Goya y este sábado su nivel era de 6,36 metros en bajante. Con calores intensos, este viernes el cielo estuvo parcialmente nublado o nublado, con probabilidad de tormentas aisladas y el tiempo irá mejorando temporariamente, con vientos leves o moderados del sector Este al menos hasta esta tarde, cuando se prevén lluvias y más allá de la temperatura estimada para hoy que alcanzaría los 40 grados, llegaría a los 33, y mañana sí podría trepar a esa cifra. ASISTENCIA A INUNDADOS La Dirección de Defensa Civil de Goya permaneció con guardia permanente durante estos días feriados mientras reforzó la ayuda a los sectores de la zona rural e islas.
Por segunda vez, acerca provisiones al paraje Batel Araujo y Paso San Carlos. La travesía que los equipos deben realizar para llegar a estas familias, incluye viaje en camionetas, camiones unimog, embarcaciones y caballos.
Los equipos de trabajo provinciales, municipales, voluntarios y de las fuerzas de Seguridad que conforman conjuntamente el organismo, trabajaron sin descanso aun en plena fiesta de Año Nuevo.
El Área de Asistencia a la Zona Rural además ya tiene programado recorridos durante este fin de semana, con la coordinación de Juan Carlos Meza, a cargo de la 1ª sección rural y de Eduardo Córdoba, a cargo de la 3ª sección. Los coordinadores del Área de Asistencia Humanitaria, Gonzalo Guido y Cecilia Gortari, comentaron que también hay elementos que si bien no son considerados primordiales, como ropa, calzados y juguetes, los ciudadanos los donaron y Defensa Civil entregó a familias damnificadas para que la calidad de vida durante la emergencia hídrica se vea alterada lo menos posible. (PowerNoticias)Sábado, 2 de enero de 2016
|