Vie 16 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Corrientes - Inundados: El complicado regreso a casa

Las aguas se encuentran en descenso desde hace varios días aunque con 6.95 metros continúan superando la marca de alerta.
La Municipalidad de Corrientes intensifica las acciones de acompañamiento a las familias que fueron damnificadas por la creciente y se encuentran regresando paulatinamente a sus hogares. Las acciones incluyen el suministro de módulos alimentarios, medicamentos, repelente y a través de operativos de limpieza, fumigación, desmalezamiento y saneamiento ambiental.

La Municipalidad de Corrientes continúa ejecutando el Plan de Contingencia coordinado por el intendente Fabián Ríos en distintos barrios de las zonas costeras. Según datos de la Prefectura Naval Argentina, el nivel del río Paraná descendió a 6.95 metros - ya por debajo de la marca de evacuación pero aún superando la marca de alerta - y se espera que continúe el descenso de las aguas en los próximos días.

Agentes municipales intensifican las tareas de limpieza y el acompañamiento a las familias afectadas que paulatinamente van regresando a sus hogares. Las acciones se ejecutan simultáneamente en los barrios Caridi, Itatí, Quinta Ferré, Sol de Mayo, Anahí, Cichero, Río Paraná y la Tosquera entre otros.

Es así que en el barrio Caridi, trabajadores y trabajadoras de la Dirección General de Acciones Directas y Compensatorias realizaron la entrega de donaciones de ropa, alimentos, productos de limpieza y agua mineral aportadas por CÁRITAS y por la fábrica de Quilmes.

En la zona del barrio Caridi, las casas ya se encuentran fuera de peligro por el retiro de las aguas, lo que permitió el regreso de las 15 familias evacuadas a sus hogares. La cantidad de familias evacuadas y asistidas por la Comuna en los otros barrios mencionados descendió a 55 en las últimas horas.

Paralelamente se continúan realizando operativos de fumigación en las zonas costeras y continúan las recorridas de agentes sanitarios, personal de Salud y Ambiente, fortaleciendo recolección de residuos y las acciones preventivas. Las acciones se complementan con la limpieza de predios, eliminación de basurales, limpieza de canales a cielo abierto, fumigaciones, desmalezamiento y mejoras en los caminos que ejecuta la Comuna a través de distintas áreas.

Las medidas de prevención y asistencia a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, a cargo del Dr. Rolando Morando, mediante la Subsecretaría de Salud realizan controles permanentes debido a que el calor acrecienta la posibilidad de deshidratación junto a los problemas asociados a las inundaciones.

El personal de salud diariamente monitorea a los vecinos afectados por las inundaciones, acercándole remedios anti febriles, para dolores estomacales, contra resfríos, entre otros; al igual que botiquines de primeros auxilios. También, además de leche, se les entrega a cada familia bidones de agua mineral, artículos de limpieza para desinfectar las casas, alimentos, pañales, colchones, ropa de cama, que son donadas por organizaciones civiles y vecinos independientes de manera voluntaria.

Desde el área se realizan inmunizaciones, atenciones médicas a personas enfermas y contención en materia de sanidad. Además, las familias pueden acceder de manera totalmente gratuita a servicios en pediatría, clínica general, ecografía, ginecología, odontología, kinesiología y análisis de laboratorio. Se hicieron los habituales controles de peso y talla.

Además se realizan relevamientos de las necesidades de las familias que fueron afectadas por el agua. De esta manera el Municipio recopila información precisa y actualizada de la situación de cada una de las familias.


Domingo, 3 de enero de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com