Dom 21 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Malvino: a una década la causa sigue abierta y sin definiciones

El expediente está a despacho. La justicia de Brasil debe resolver si hay mérito o no para juzgar a los tres correntinos acusados.

“Hace diez años que estamos esperando que la jueza diga si hay o no mérito para elevar la causa a juicio oral. Es algo insólito. No hay más pruebas que producir, no hay más a quién escuchar. Sólo falta dictar la resolución”.

La frase pertenece a Alberto Malvino, padre de Ariel, quien junto a su esposa, Patricia Martín -madre de la víctima-, en entrevista con el diario porteño La Nación, brindaron su punto de vista con respecto a la causa, que el próximo 19 de enero cumple diez años de transitar por los pasillos de tribunales de Brasil y de Argentina.

Hoy los padres del joven asesinado a golpes en 2006, en el balneario brasileño de Ferrugem, esperan la ansiada noticia: que la Justicia resuelva que existe “mérito” para que los tres jóvenes correntinos acusados de haber participado del homicidio de su hijo, Ariel Malvino, sean juzgados por el crimen.

En diez años, la causa judicial, que se tramita en los tribunales de Garopaba, cambió tres veces de magistrados. Ahora el caso está a cargo de la jueza Elaine de Souza Freitas.

El expediente, según informó el padre de la víctima, está a “despacho”: es decir que Souza Freitas debe resolver si sienta en el banquillo frente a un jurado popular a los correntinos Eduardo Braun Billinghurst, Carlos Andrés Gallino Yanzi y Horacio Pozo (h.). En una entrevista con el periodista Gabriel Di Nicola, los padres de Ariel afirmaron que a diez años, el crimen sigue impune “porque hay un sistema judicial indiferente, pesado y burocrático para el cual el sufrimiento no cuenta y la víctima se halla en un plano de inferioridad respecto del victimario”. A ello agregaron: “En la primera etapa del proceso fuimos escuchados por el Estado argentino.

Luego faltó una presencia más comprometida por parte del consulado argentino en Florianópolis”. La causa judicial había tenido un freno importante porque, inexplicablemente, se demoraron las traducciones de las declaraciones indagatorias de los sospechosos y las testimoniales de personas que presenciaron los hechos. Pozo (h.), Braun Billinghurst y Gallino fueron indagados en Corrientes vía exhorto judicial.

Las preguntas llegaron en portugués, fueron traducidas al castellano y, cuando volvieron a Brasil, quedaron en un “limbo judicial” porque no encontraban perito traductor. Luego el Juzgado de la Vara Única de Garopaba, Estado de Santa Catarina, Brasil, donde se lleva a cabo la investigación, ordenó más diligencias en Argentina. En abril de 2012, un exhorto judicial llegó a la Argentina y antes de que lo enviaran a Corrientes estuvo en manos del juez porteño Daniel Rafecas.

Este magistrado cumplió con una primera parte de la rogatoria y tomó declaración a cuatro testigos presentados por la familia de la víctima. Después, en diciembre de 2013, el juez correntino Juan Carlos Vallejos cumplió con la última parte del pedido diplomático: tomó declaración a siete testigos propuestos por la defensa y llamó a indagatoria a los tres acusados.

Vallejos cumplió con todo el trámite y elevó las actuaciones a la Cancillería argentina, para que desde allí sean enviadas a Brasil. Gallino es acusado de haber discutido con Malvino y de haberlo empujado. Pozo es sindicado como el autor del golpe a Ariel en la nuca. Malvino cayó al piso y se golpeó la cabeza. En tanto que a Braun se lo acusa de haber arrojado una piedra pesada sobre la cabeza de Malvino, mientras éste yacía en el piso. (Norte)


Jueves, 14 de enero de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com