Canecín y seminaristas están de misión en Paraje Remanso  El obispo Adolfo Canecín y los seminaristas de la diócesis de Goya, participan desde el 19 al 23 de enero de una convivencia misión, dedicada especialmente a la atención y el acompañamiento de las personas afectadas por las inundaciones, teniendo como centro de evangelización el Centro Misionero “Obispo Alberto Devoto” del paraje Remanso ubicado a la vera del riacho Goya. Esta experiencia será incluida en la agenda diocesana.
En este contexto, los jóvenes que estudian en el seminario interdiocesano “La Encarnación” de Resistencia, Chaco comparten con el Obispo diocesano una experiencia misionera, que diariamente tiene dos momentos, por la mañana luego de la oración de Laudes; se dirigen hacia el Paraje “El Remanso”, guiados por el párroco de esa zona padre Ariel Gimenez, (quien es además asesor diocesano de la pastoral vocacional), visitando a las familias que en su mayoría vive en la costa del río. Los misioneros visitan los hogares, bendicen las casas, comparten la fe y entregan un librito de oración.
Por la tarde, el Obispo Adolfo Canecin junto a los seminaristas, comparten un momento de formación basada en las reflexiones del Papa Francisco sobre las vocaciones sacerdotales, la vida ministerial y de los seminaristas. Las actividades de la tarde culminan con una “Hora Santa de Adoración al Santísimo Sacramento” y luego la celebración de la Eucaristía.
CLAUSURA
La misa de clausura de la misión se realizará en el centro misionero “Obispo Alberto Devoto” el viernes 22 a las 19. Para esta celebración el Obispo de Goya invita especialmente a los fieles de la zona a participar de la celebración donde se administrará el sacramento del bautismo. Para el cierre fueron invitados los sacerdotes y diáconos permanentes, el sábado por la mañana, en la casa de formación “San Carlos Borromeo”.
Aprovechan la misión para visitar a varios enfermos, que fueron pidiendo el sacramento durante el recorrido, el diálogo y la catequesis con los seminaristas.
Monseñor Adolfo Canecin anticipó que esta primera experiencia con los seminaristas tiene proyección hacia el futuro, por lo que será programada en la agenda diocesana de cada año, como preparación al campamento misión que anualmente realiza la Pastoral Juvenil diocesana en el mes de enero y a la que serán invitados los sacerdotes y diáconos de toda la jurisdicción diocesana para que se sumen a esta experiencia de convivencia.-Jueves, 21 de enero de 2016
|