UNICEF en Perugorría  Un contingente de representantes de Unicef (Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia) se encuentran recorriendo el sur provincial para ayudar en la asistencia de las familias afectadas por las inundaciones.
El primer lugar de arribo fue la localidad de Perugorría, donde fueron recibidos por la intendente Angelina Lesieux, y por el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Federico Mouliá y el secretario de Desarrollo Humano, Diógenes González. Juntos recorrieron alguna de las zonas que más sufrieron los avatares del fenómeno del “Niño”: los parajes Paso Tala y Palmitas.
En ambos lugares, la comitiva de funcionarios de UNICEF, encabezada por Bohoslavsky, del área Comunicación, entregó más de 500 módulos de asistencia para las familias. Los mismos contenían: dos colchones, un kits de limpieza, agua mineral, lavandina, zapatillas, jugo de soja, chocolate y frazadas. Y, según indicaron desde el Municipio, por falta de tiempo, continuarán el lunes con más entregas. Es que, el organismo internacional se encarga de otorgar los kits en manos de cada familia y sin intermediarios.
No obstante, la ayuda humanitaria continuará ya que según trascendió, Unicef llevará asistencia a otras localidades igualmente afectadas como ser Goya y San Isidro. Desde Perugorría en tanto, bregaron porque se incluya también a los demás parajes del departamento afectados como ser: “Chaquito”, “La Cuarta”, “Rincón de Zarza”, “Matadero” y “Amará Picada”.
La intendenta Lesieux agradeció la iniciativa del organismo internacional y también destacó el gesto del ministro Mouliá quién bajó por primera vez a Perugorría desde el inicio de los desbordes de los ríos Batel, Corrientes y la represa "El Oscuro", perteneciente a la empresa Adecoagro, entre otras causales de las inundaciones.
ENFERMEDADES CONTROLADAS
Respecto de los brotes de gastroenteritis y otras enfermedades, la concejal Mabel Vallejos manifestó que, “por ahora la situación está controlada” y que “estamos esperando los resultados de las muestras de agua que hicimos en la localidad y en la zona rural”. En tanto, el encargado de Defensa Civil del Municipio, Marcelo Fernández, confirmó que también se está entregando ayuda departe del municipio en el paraje Amará Picada como ser agua mineral, leche, módulos alimentarias y pastillas potabilizadoras.Viernes, 29 de enero de 2016
|